Formas de transmisión de farmacias entre familiares: ventajas y mejor opción

Comparte este artículo

formas de transmisión de farmacias entre familiares

Tabla de contenidos

Existen diferentes formas de transmisión de farmacias entre familiares como son, la donación, la venta al contado o diferida, la venta de un porcentaje (CB) y como no, dejarla en testamento; esto siempre simplifica las cosas. Veamos la mejor opción según sea su caso y dependerá siempre de su necesidad particular. En este artículo desglosaremos qué consiste cada una de ellas y cuáles es su mejor opción.

Donar una farmacia

La donación de una farmacia es una opción SOLO interesante cuando llega el momento de jubilación y tanto donante como donatario/s cumplen con los requisitos de transmisión de empresa familiar, caso contrario podrá encontrarse con que la excesiva fiscalidad de esta fórmula haga que no le compense haber hecho la transmisión.

Caso de cumplir con los requisitos de donación de empresa familiar, SÍ obtendrá importantes ventajas fiscales el donante, y el donatario, habrá adquirido la farmacia de forma gratuita, en vida, aunque luego habrá de compensar al resto de los herederos, si es que esta donación ha producido una descompensación en el reparto, afectado a los derechos legítimos de los otros.

Ventajas de donar una farmacia

Dos son las ventajas de donar una farmacia. Por un lado, si hablamos del Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones, este tipo de donaciones están bonificadas en un 95% de la Base y en algunas comunidades, hasta el 99% de la cuota. Otra ventaja importante es que deja previsto en vida, quien será el titular de su farmacia, así como el valor que se le da a la misma, evitando problemas posteriores entre resto de herederos.

Heredar una farmacia

Dejar la farmacia en testamento, es otra de las fórmulas utilizadas para transmitir la farmacia entre familiares, está se produce tras el fallecimiento del titular. En este caso, el titular ha dejado testamento escrito especificando quien o quienes de sus herederos farmacéuticos les será adjudicada la farmacia. También habrá especificado la forma de compensar al resto de herederos, si esto es posible. De no ser posible, por no contar con suficiente patrimonio el testador, será él o los herederos farmacéuticos que hereden la farmacia quienes deberán compensar económicamente al resto de sus familiares.

El testamento asignado, no siempre reparte de forma equitativa los bienes y esto es ajustado a derecho, siempre que se respeten derechos legítimos de otros herederos no farmacéuticos.

Ventajas de heredar una farmacia

Cuando hablamos de heredar una farmacia, sí es conveniente hacer testamento en vida, pues quedará reflejada la última voluntad de testador y evitará desacuerdos entre herederos sobre si se vende la farmacia a un tercero o se le adjudica al heredero farmacéutico. Otra de las ventajas es que evitará desacuerdos sobre cuál es el valor que se le ha de dar a la farmacia heredada.

En este articulo le explicamos qué es lo que puede ocurrir si el titular muere sin haber hecho testamento, es decir cuáles son las consecuencias de heredar la farmacia sin testamento.

Montar una Comunidad de Bienes (CB)

La constitución de una Comunidad de Bienes es una opción interesante para titulares, que aún no están en edad de jubilación y ya tienen uno o más hijos farmacéuticos. La Constitución de una CB, consiste el dar una participación de la farmacia a uno o más titulares farmacéuticos, en este caso hablamos de familiares.

Ventajas de montar una Comunidad de Bienes en la farmacia

En estos casos, la constitución de una CB sirve como planificación de relevo generacional, ayudará a dar experiencia a sus hijos antes de tomar el mando definitivo, teniendo además importantes ventajas fiscales para el grupo familiar, según la forma jurídica en que sea traspasada esta porción de titularidad del padre al hijo.

La Comunidad de Bienes tiene ventajas evidentes, sobre todo en los inicios de la misma, y lo normal es que transcurrido un tiempo este tipo de asociaciones tienda a morir, cosa que siempre es posible, si es la voluntad de cualquiera de los comuneros.

 

Quiero transmitir mi farmacia

 

Venta de la farmacia: a plazos o al contado

Por último, no debemos dejar de referirnos a la venta de la farmacia entre familiares, que será igual a una venta a tercero, pero con determinadas ventajas para vendedor y comprador se esta se hace a plazos.

Ventajas de la venta de la farmacia a plazos

La ventaja del aplazamiento es clara, tanto para el vendedor, que pagará sus impuestos de la Ganancia Patrimonial que le supone la venta de forma fraccionada y en varios años.

Como es ventaja para el comprador, que podrá ir pagando esos plazos con los propios beneficios de la farmacia y sin necesidad de financiarse a través de bancos.

Esta fórmula de venta a plazos solo es recomendable entre familiares, pues el diferimiento en el tiempo puede traer mala fortuna e impago del comprador, y esto, si es un hijo, siempre se puede aceptar o flexibilizar, no así siendo un comprador ajeno a la familia.

Formas de transmisión de farmacias entre familiares, ¿cuál es la mejor opción?

Ahora que ya les hemos contado cuáles son las características y ventajas de cada una de las formas de transmisión de farmacias entre familiares, usted mismo podrá decidir cuál es la fórmula que más se adapta a sus necesidades.

La elección de la mejor opción dependerá de las circunstancias particulares de cada caso.

Conclusión sobre las formas de transmisión de farmacias entre familiares

Como usted ha podido leer en este artículo, existen diferentes formas de transmisión de farmacias entre familiares como son la donación, dejar la farmacia en herencia, la constitución de una Comunidad de Bienes, o la venta a plazos un familiar. Todas ellas, opciones habituales utilizadas para transmitir la farmacia. Existe también de la posibilidad de la venta al contado o fórmulas mixtas (parte donación y parte venta), donde se puede disfrutar de las ventajas de ambas.

En cualquier caso, es importante planificar adecuadamente la transmisión de la farmacia para minimizar los costes fiscales y evitar posibles conflictos familiares. Por ello, le recomendamos contar con nuestros abogados expertos especializados en transmisión de farmacias entre familiares. Le aseguramos una transmisión donde ahorrará impuestos y podrá dar continuidad al negocio familiar sin conflictos con los otros hijos no farmacéuticos. Si usted está pensando transmitir la farmacia a un familiar/es y tiene dudas, sobre cuál es la mejor opción entre las diversas formas de transmisión de farmacias entre familiares, contacte con nosotros.

Por último, le recomendamos leer un artículo relacionado que trata sobre el contrato de cuentas en participación en la compra de farmacias.

 

En Gómez Córdoba, somos especialistas en la compraventa de farmacias, por lo que, si usted tiene pensado comprar o vender su farmacia, no dude en contactar con nosotros.

 

Quiero comprar farmacia

Quiero vender mi farmacia

 

 

 

 

Rosa Gómez Soto

Socia fundadora de Gómez Córdoba

 

5/5 - (67 votos)

También le puede interesar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

En Gómez Córdoba somos expertos en compraventa de farmacias, y llevamos más de 50 años ofreciendo toda nuestra experiencia en el sector.

Contacto

Indíquenos su consulta y le responderemos lo antes posible.