Claves para comprar una buena farmacia

Comparte este artículo

comprar una buena farmacia

Tabla de contenidos

Estimado farmacéutico/a:

¿Quiere conocer las claves para comprar una buena farmacia rentable? En el artículo de hoy, le mostramos, en qué debe fijarse y cómo detectar oportunidades de aumentar la rentabilidad de la farmacia que quiere comprar.

¿Cuáles son las claves del éxito a la hora de comprar una buena farmacia?

La clave para comprar una buena farmacia reside principalmente en fijarnos en si podemos aumentar su rentabilidad. Y para ello, debemos tener en cuenta varios aspectos, en todo caso, la clave está en los dos primeros: SABER COMPRAR, y SABER VENDER.

Claves para saber comprar una farmacia:

Esto es básico, una buena gestión en las compras, así como del control del Stock, nos reportaran unos beneficios claros.  Debemos preguntarnos: ¿es mejorable en este aspecto la farmacia que estamos pensando comprar?.

 Los beneficios son claros:

  • De cara al cliente, los artículos tendrán precios mucho más atractivos, lo que contribuirá a su fidelización. 
  • Minimizaremos las faltas de medicamentos y del resto de artículos disponibles para el consumidor.
  • Venderemos más y por tanto, aumentaremos el margen bruto.
  • Con un buen control en las compras, revisando y eliminando el stock poco rentable, evitaremos pérdidas.
  • Disminuiremos también la tesorería inmovilizada que no nos aporta ningún beneficio y, sin embargo, constituye un inmovilizado de capital, con la consecuente pérdida de liquidez.

Claves para saber vender una farmacia:

La atención al público, el buen consejo farmacéutico y el saber detectar necesidades de los clientes- pacientes.

El farmacéutico, es un profesional sanitario y por ello, la farmacia se distingue de cualquier otro comercio. En esto, son profesionales de la salud y su principal misión es asesorar, ayudar y hacer seguimiento del paciente tanto de la medicación, como de otros cuidados inherentes a la salud en general.

El buen profesional sanitario aportará un buen consejo farmacéutico, y estará cumpliendo con una función imprescindible, en este sentido, su “buen hacer” en pro de la salud del paciente, sin duda fidelizará clientela.

También, hay que tener en cuenta que la oficina de farmacia es un negocio, que debe ser rentabilizado y proporcionar un beneficio al titular. Por eso, es importante poner un interés principal en aumentar la facturación y obtener un buen margen de ventas.

Ambos aspectos deben ser analizados a la hora de adquirir una farmacia y de considerar si son oportunidades aún por mejorar.

¿Debo pagar lo mismo por dos farmacias que tienen iguales facturaciones?

Este es otro aspecto a tener en cuenta en la compra de una farmacia y la respuesta es, NO. No debe pagar lo mismoLas farmacias con iguales facturaciones pueden tener rentabilidades muy diferentes. Las razones son varias y fundamentalmente se deben a dos motivos:

  • Que los gastos de una sean superiores a los de la otra.
  • Que en el desglose de las ventas, el porcentaje de productos de venta libre sea mayor que el de aquellos de seguridad social. Las ventas con mayores porcentajes de venta libre dan mejores rentabilidades. Si quiere saber más a este respecto, le recomendamos la lectura de nuestro artículo «Cuanto vale una farmacia» iguales ventas, diferentes rentabilidades.

Otros aspectos a estudiar a la hora de detectar oportunidades

¿Esta bien gestionada la farmacia ? ya hemos hablado de la buena gestión del stock, pero, ¿qué otros aspectos son mejorables?

Analicemos algunos aspectos y sus posibilidades de mejora:

  • La ubicación y clientela de la farmacia: ¿Hay posibilidades de que se hagan nuevas construcciones?, las necesidades de la población de la zona, ¿son satisfechas en la actual farmacia?
  • El local: ¿Se puede optimizar el espacio?, ¿una reforma aumentaría las ventas?
  • El personal: ¿Está recibiendo formación y reciclándose periódicamente?, ¿tiene incentivos económicos y emocionales que estimulen su mayor esfuerzo?
  • ¿Tenemos un buen programa informático en la farmacia  y sabemos sacarle partido?  Su buen uso nos permite optimizar funciones: confección de pedidos, inventario, estudios de rentabilidad etc.

La planificación económico fiscal

Más allá de las posibilidades de sacar un mejor rendimiento a la oficina de farmacia que queremos comprar, es importante conocer sus aspectos fiscales, ya que conocerlos puede ayudarnos a ahorrar mucho y pagar menos. Hacienda, como mínimo se lleva el 20% de nuestros beneficios.

A la hora de calcular los beneficios fiscales  de la farmacia, se tiene en  cuenta la inversión en Fondo de Comercio  que obtenemos al comprar la farmacia y que nos permitirá, gracias a la amortización de la inversión, a un ahorro importante.

¿Y cómo optimizamos esta ventaja fiscal ? Aquí debemos sacar la mejor rentabilidad.

 Deberemos de planificar con nuestro asesor la manera de aplicar dicha amortización en función del tipo de farmacia y el resultado de pagos a Hacienda:

  • El 5% anual de su valor en un plazo de 20 años.
  • El 7,5% anual, en 13,3 años (amortización acelerada) Sin duda, esto repercute en un importante ahorro fiscal para el comprador, aumentando el rendimiento de la Oficina de Farmacia.

Conclusiones para comprar una buena farmacia

A la hora de estudiar la compra de una oficina de farmacia, debemos analizar distintos aspectos y analizar si están optimizados o si todavía es posible implementar alguna mejora.

Si la respuesta es SÍ,  adelante con la compra ya que:

  • Con seguridad, un mejor desarrollo de estos aspectos  de gestión, aumentará su rentabilidad actual.
  • Si contamos además con que la inversión en Fondo de Comercio, nos ayuda a no pagar apenas impuestos, (o directamente dejar de pagarlos durante unos años).
  • Concluiremos con unos excedentes superiores a los que ya venían reflejándose con el anterior titular.

Nuestros consejos para comprar una buena farmacia

  • Compre de forma óptima, es decir, que el precio pagado nos permita tener excedentes  y no suponga saldos negativos a final de año.
  • Si la farmacia que compra es mejorable, que no le cobren dicha mejora por adelantado.
  • Dentro de un margen razonable pague algo más, pero no se deje deslumbrar por promesas de ventas futuras e inciertas. Al fin y al cabo, el riesgo será suyo.
  • Fíjese en la gestión actual de la farmacia que quiere comprar y vea si aún existe margen de mejora.
  • Y por último y muy importante, gestione el stock de manera eficienteLa diferencia es vender más y mejor.

 

Si usted está pensando en comprar una buena farmacia y no tiene claro qué factores son claves en la compraventa, le recomendamos que contacte con nosotros y nuestro equipo experto en compraventa de farmacias, estudiará su caso en detalle y le asesoraremos de la mejor forma posible.

 

En Gómez Córdoba, somos especialistas en la compraventa de farmacias, por lo que, si usted tiene pensado comprar o vender su farmacia, no dude en contactar con nosotros.

 

Quiero comprar farmacia

Quiero vender mi farmacia

 

 

 

 

 

 

Marta García-Urgelés

Departamento Comercial

 

4.7/5 - (23 votos)

También le puede interesar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

En Gómez Córdoba somos expertos en compraventa de farmacias, y llevamos más de 50 años ofreciendo toda nuestra experiencia en el sector.

Contacto

Indíquenos su consulta y le responderemos lo antes posible.