Con frecuencia las farmacias rurales con viabilidad económica comprometida (VEC) son las «hermanas feas» de las boticas de ciudad. Se las tiene en poca consideración y no son valoradas en su justa medida.
Sin embargo, desde Gómez Córdoba no queremos dejar de resaltar la importancia que una farmacia rural puede tener en la carrera profesional de un boticario y queremos hacer un alegato a favor de estas boticas que pueden ser una inversión de futuro.
¿Qué contiene este post?
Como ya hemos mencionado en otras ocasiones, el hecho de ser titular de una farmacia VEC otorga una puntuación valiosísima en los concursos de aperturas, en los que las adjudicaciones se deciden por calificaciones muy ajustadas, pues la competencia es enorme. En los últimos años, en comunidades autónomas como Madrid, Andalucía, Aragón, Cantabria, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Valencia y Murcia, la titularidad de una VEC (durante al menos un año) ha supuesto puntuación extra.
En concreto, en la Comunidad de Madrid, las VEC otorgan ocho puntos, tras una sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Madrid que corregía el baremo del Decreto 115/1997.
Así, observados méritos y puntuaciones, podemos decir que el 95% de los que resultaron adjudicatarios en el último concurso en Madrid -ya cerrado e iniciado en 2015- eran titulares de farmacias VEC.
Por lo tanto, una farmacia rural puede ser un trampolín para conseguir otra oficina en una localización diferente en el futuro.
Al comenzar la carrera profesional no se suele disponer de mucho capital. Endeudarse demasiado puede lastrar la actividad y condicionar todos los movimientos empresariales y personales.
Una farmacia rural supone una inversión muy baja en comparación con una urbana. A la licencia asequible hay que sumarle los bajos alquileres. Incluso, hay casos en los que el propio ayuntamiento del pueblo cede el local para la farmacia o incluso un inmueble completo con vivienda más oficina.
El volumen de trabajo en una botica rural es menor que el de una urbana. Esta gestión sencilla es la oportunidad perfecta para ir adentrándose poco a poco en la profesión e ir ganando experiencia y confianza.
Para casi cualquier farmacia rural la competencia es prácticamente nula. Lo habitual es que cada pueblo tenga su farmacia y sean sus habitantes los que compren allí, pues evidentemente es la que tienen más cercana; en ese sentido, los clientes estarán “captados” desde el principio.
En la farmacia rural, el boticario desarrolla la actividad asistencial en su máxima expresión. En muchos pueblos el médico o el enfermero atienden de forma puntual, en días concretos; no están disponibles para sus pacientes todo el tiempo.
En cambio, un boticario rural es, con frecuencia, aquel sanitario que atiende en primera instancia a los vecinos, solucionando su problema sin que tengan que esperar a que el médico acuda.
Esto supone un ejercicio de responsabilidad para el farmacéutico, que realmente aprende la importancia y el valor que tiene su profesión, pues la salud de sus clientes/pacientes queda, de forma casi literal, en sus manos. Son situaciones que aportan una experiencia que no puede obtenerse de otra manera.
Directamente relacionado con lo anterior está el aspecto más humano. Al trabajar en entornos pequeños, la relación entre farmacéutico y cliente es cercana y muy distinta a la que se pueda dar en una botica situada en el centro de Madrid y que atiende a turistas, por ejemplo.
El mundo de la farmacia rural supone la expresión más pura de la profesión. Una rural puede ser la opción perfecta para los jóvenes, porque no supone una gran inversión económica y les permitirá ir conociendo el negocio de forma progresiva para luego dar el salto a una ciudad; por otro lado, también pueden ser tomadas como una oportunidad para aquellos farmacéuticos experimentados que busquen “reconectar” con su vocación profesional o buscar un ritmo de vida más pausado. También son ideales como una inversión para farmacéuticos con experiencia y capital, pues suponen un paso de gigante para hacerse con otra farmacia a través de concurso de adjudicaciones, que en muchos casos es la meta final de todos los profesionales del sector.
En relación con lo expuesto, queremos aprovechar la ocasión para ofrecerles una serie de farmacias rurales VEC que están a la venta a precios competitivos y que son una fantástica oportunidad para iniciar un nuevo proyecto o para usarla como trampolín para una futura adjudicación en ciudad.
Veamos el caso real de una farmacia que le ofrecemos (ref. 509), que abre 6 horas y exige una inversión de 60.000€:
Pueden comprobar que por una baja inversión se aseguran, además de todo lo ya mencionado, un sueldo neto de más de 2.300 euros.
Es más que el salario base por convenio de un adjunto, a lo que hay que sumar la ventaja impagable de no tener que trabajar por cuenta ajena y que, tras un año regentando una VEC, ya dispondría de ese tan valioso plus de puntuación de cara a un concurso.
Si usted vive cerca de alguna de estas áreas, considere la posibilidad de comprar una farmacia VEC, es una apuesta de futuro.
Haga click en los enlaces para más información:
Ref. 565: farmacia en localidad de Almería
Ref. 465: farmacia en localidad de Teruel
Ref. 509: farmacia en localidad de Huesca
Ref. 542: farmacia en localidad de Huesca
Ref. 470: farmacia en localidad de Ciudad Real
Ref. 492: farmacia en localidad de Cuenca
Ref. 516: farmacia en localidad de Cuenca
Ref. 530: farmacia en localidad de Guadalajara
Ref. 541: farmacia en localidad de Albacete
Ref. 551: farmacia en localidad de Toledo
Ref. 559: farmacia en localidad de Toledo
Ref. 451: farmacia en localidad de Palencia
Ref. 468: farmacia en localidad de Segovia
Ref. 512: farmacia en localidad de Soria
Ref. 529: farmacia en localidad de Segovia
Ref. 531: farmacia en localidad de Soria
Ref. 547: farmacia en localidad de Zamora
Ref. 564: farmacia en localidad de Cáceres
2 Comments
Buenas tardes, sin titulo de farmacéutico se puede proceder a la compra de una farmacia rural? contando después en contratar a un farmacéutico/a.
Muchas gracias.
Hola Ingrid, gracias por su pregunta. No es posible, pues el requisito indispensable para poder comprar una farmacia es tener el título de Farmacia. Un saludo.