Titular de farmacia: ¿cómo tener éxito?

Comparte este artículo

Titular de farmacia

Tabla de contenidos

Titular de farmacia: cualidades para tener éxito

En este artículo queremos hablar de cuáles son las características de un titular de farmacia de éxito. Estas cualidades pueden ser innatas  y/o adquiridas. En todo caso, si está empezando y no posee ninguna de estas ventajas, los consejos que vienen a continuación seguro que le serán muy útiles.

¿Un buen farmacéutico adjunto es garantía de ser también un buen titular de farmacia?

Un titular de farmacia puede serlo por méritos académicos y profesionales, gana concurso de nueva apertura por su demostrada pericia tanto académica como profesional.

Otro titular de farmacia se decide a comprar una farmacia porque era un buen adjunto y realizaba bien su trabajo dando consejo farmacéutico o negociando en compras o aumentando las ventas de sus jefes. Así que, tanto unos como otros decidieron dar el salto y abrir su propia farmacia.

El pensamiento, casi siempre para convertirse en titular de farmacia es: “Como soy tan bueno académicamente o profesionalmente, si abro o compro una farmacia y trabajo para mí, ganaré más dinero y la farmacia que regente irá de bien a mejor»

En realidad, el talento empresarial no tiene necesariamente que ir unido a ser brillante académicamente o ser un trabajador infatigable, aunque, sin duda, pueden ser parte de los requisitos para el éxito empresarial, aunque no los únicos. Siendo hijo de un titular farmacéutico, la tarea se facilita, aunque tampoco garantiza el éxito.

Los pies en la tierra y las cuentas claras

Si quiere iniciar un negocio de farmacia debe analizar los medios materiales con los que cuenta y, en función de esto, empezar a soñar en su proyecto factible.

Siempre me ha llamado la atención que entre los concursantes de farmacia “con posibilidades» casi ninguno haga un estudio de mercado previo para conocer ciertos ratios de población o las posibilidades reales de locales aptos en la zona farmacéutica por él designada. Luego pasa lo que pasa o, como dicen, “de aquellos barros vinieron estos lodos.“

Esto lo enseña muy bien el buen profesional de compraventa de farmacias, cuando el comprador que comienza la búsqueda viene con un perfil y expectativas “poco realistas”. Poco a poco el intermediario irá guiando a su tutelado hacia opciones más realistas con su economía y enseñándole igualmente a analizar aspectos y parámetros que, seguramente, un inexperto no habría tenido en cuenta.

Por tanto, y continuando en esta idea, es clave un plan de negocio donde se evalúen los medios económicos. Después habrá que analizar posibles puntos débiles y fuertes y su posibilidad de potenciación.

Por tanto, un titular de farmacia de éxito, debe ser analista, previsor, de modo que, una vez estudiada la empresa, pase a la acción. Importante también es avanzar y ser resolutivo: no se eternice en ver infinitos escenarios, pues perderá magnificas oportunidades.

Empieza el negocio: Primero aprender, después innovar

«¿Y ahora qué?, ¿cómo hago, en aras al éxito?» Pues primero observe, escuche, aprenda y tome decisiones basadas en la experiencia. La experiencia de los anteriores nos capacitará para poder cambiar lo que ya no es válido y avanzar. Se aconseja, por ejemplo, conservar el equipo y continuar con la forma de trabajo del anterior titular para ir adaptándonos a los cambios y conocer qué funciona y qué no .

Por tanto ,un titular de farmacia de éxito se caracteriza por la prudencia a la hora de cambiar primero aprende del anterior, que seguro, mucho bueno hizo, y luego innova mediante el ensayo-error. 

El hombre orquesta se pone en acción y empieza el espectáculo

«Ya observé y aprendí. ¿Qué más características debo desplegar?»

Don de gentes y empatía le ayudarán a vender más y mejor. Al mismo tiempo, debe ser trabajador y ordenado. Hay que seguir parámetros,  hacer cuentas, darse a conocer, negociar buenos precios con proveedores,… Vamos que, lo que al principio parecía que iba a ser pan comido, se empieza a convertir en una pesadilla que le obliga a trabajar el doble de horas que cuando trabajaba para otro. ¿Para esto cambio su situación anterior?, ¿quiere convertirte en esclavo de su éxito y pasar de estar de las órdenes de un jefe a estar al servicio de su propio proyecto?.

Está claro que un titular de farmacia con éxito se caracteriza por saber delegar e intentar que el hombre orquesta de los inicios pueda ir automatizando ciertos procesos. La evolución será el titular estratega y global: el que conoce su negocio y ve de forma unitaria su obra, para así dar paso a los cambios que buscan la adaptación o la creación de nuevas ideas para un mejor desarrollo del proyecto.

Contratar a alguien para que te ayude ¿cómo se sobrelleva todo esto?

Cuando ya se tiene un cierto grado de crecimiento es importante delegar funciones, bien dentro del propio equipo, bien en manos de expertos externos a su negocio de farmacia. Esta es otra característica del titular de farmacia con éxito o ¿es de los que se cargan a la espalda todos los imprevistos y no confían en nadie que lo haga tan bien como usted?

Craso error, con temibles consecuencias. Pasado un tiempo, las cartas estarán echadas: todo el mundo hace su rutina y cuando pida cambios o mayor responsabilidad o capacidad de decisión lo tendrá francamente difícil.

Por tanto, aquel que revisa y alienta a su equipo, pero al mismo tiempo da responsabilidad y autonomía de acción, tiene el éxito del emprendedor talentoso.

Los cambios y la adaptación

El mundo cambia que es una barbaridad y más ahora. Las nuevas tecnologías, la era digital, está dejando en el arcén muchas antiguas formas de trabajar. El titular de farmacia que se adapta al cambio, que aprende y recicla es el titular que sobrevivirá a esta vorágine imparable, a esta nueva era.

No intente defender sus viejas prerrogativas, de nada le servirán: las compras por internet, la liberalización del sector o la necesaria reducción del gasto farmacéutico vendrán  y la vieja idea de que la farmacia no es un negocio y que los farmacéuticos son únicamente profesionales de la salud, deberá ser desterrada.

Si de verdad quiere sobrevivir y continuar, adáptese a los cambios. No se queje o intente aferrarse a ideas del pasado y contemple los cambios como lo que son: oportunidades que pasan y que el titular de éxito debe saber integrar y aceptar. Esto se ha de hacer en el momento preciso; ni antes ni después.

¿Conoce el juego de cartas de las «siete y media»? Pues esto viene a ser igual: aproveche la oportunidad y actué en el momento adecuado. No se demore dando vueltas a lo que hay que hacer, pero tampoco se precipite.

La oportunidad está esperando

Por tanto, un titular de éxito, ve las oportunidades y las acepta como motor de cambio, tiene visión de futuro e intuye qué será aquello que termine imponiéndose y lo que irremisiblemente no volverá, pues no cumple ya con las necesidades o mentalidad del momento.

En conclusión, si damos el paso adelante y queremos tener nuestra propia farmacia, vayamos con mentalidad de titular de éxito:

  • Capacidad analítica para tener un proyecto factible en la cabeza.
  • Capacidad resolutiva, que es la capacidad de entrar en acción y materializar ese proyecto.
  • Ilusión y empata para contagiar al cliente y a cualquier colaborador en nuestro proyecto, atrayendo así, su talento a nuestro sueño
  • Constancia y capacidad de trabajo.
  • Y cuando todo esta en marcha y tengamos, cierto nivel de desarrollo, saber delegar las labores de producción (subir ventas, negociar  compras ) para seguir siendo, un titular de éxito y continuar, con una perceptiva global de su negocio, saber seguir desarrollando facetas o solventando escollos.
  • Conocer y estar al tanto de los cambios de la Regulación de Servicios en la Oficinas de Farmacia.

Estas son ya labores de Dirección  que deben ir acompañadas de dos grandes pilares: el marketing (o la forma de comunicar mejor y atraer hacia su proyecto a más clientes) y la administración (o la  forma de organizar los distintos recursos del proyecto en pro de una buena optimización, personas y finanzas, entre otros.

Y aunque sé que no esta de moda hablar de lo negativo, solo un apunte más: existen titulares que siguen estancados durante años y años dando las mismas vueltas de rueda de ratón de laboratorio; dieron el salto para ser más libres, para crear un proyecto y quedaron atrapados  en él, dando su tiempo y trabajo, cada vez mayor, al aumento de ventas, al pago de acreedores.Todos tenemos algún compañero conocido, o quizá seamos nosotros mismos, los que caímos en la trampa. Y la pregunta es, ¿dónde fallaron o fallamos para no ser un titular de farmacia con éxito?

 

En Gómez Córdoba, somos especialistas en la compraventa de farmacias, por lo que, si usted tiene pensado comprar o vender su farmacia, no dude en contactar con nosotros.

 

Quiero comprar farmacia

Quiero vender mi farmacia

 

 

 

 

 

Rosa Gómez

Abogada especialista en farmacias

 

5/5 - (25 votos)

También le puede interesar

2 comentarios
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

En Gómez Córdoba somos expertos en compraventa de farmacias, y llevamos más de 50 años ofreciendo toda nuestra experiencia en el sector.

Contacto

Indíquenos su consulta y le responderemos lo antes posible.