5 consejos para vender una farmacia en Madrid

Comparte este artículo

Consejos para vender una farmacia en Madrid

Tabla de contenidos

En este artículo queremos ayudarle con una serie de consejos para vender una farmacia en Madrid.

Permanencia y cambio de titularidad en Madrid

El primero de los consejos para vender una farmacia en Madrid es que debe saber que de acuerdo a la Ley de Ordenación Farmacéutica de la Comunidad de Madrid, usted podrá vender su farmacia en cualquier momento si se trata de un segundo o ulteriores traspasos .

La compraventa de una farmacia en Madrid, además de la compraventa mercantil, conlleva el trámite administrativo de cambio de titularidad ante la Consejería de Sanidad. Este trámite no es inmediato y en la Comunidad de Madrid, tarda casi tres meses desde la compra hasta la resolución administrativa de cambio de titularidad. 

Antes de empezar vemos necesario hacerle una pequeña introducción sobre la evolución de los precios desde que empezó la pandemia en marzo de 2020.

¿Cómo han variado los precios de las farmacias en Madrid durante el periodo de pandemia?

Otro de los consejos para vender una farmacia en Madrid que debe tener en cuenta es evaluar y analizar la situación de los precios tras la pandemia.

Si bien es cierto que durante los meses de confinamiento la situación se tornó incierta en el mercado de la compraventa de boticas, la pandemia dio un rol protagonista a la farmacia consolidando este negocio como una inversión segura y estable.

Veamos que ocurrió a partir de mayo de 2020, mes en que finaliza el confinamiento:

La evolución del precio medio de la farmacia en Madrid resulto estable, respecto al 2019, es decir que no subieron ni bajaron los precios.

Hemos cogido un grupo de muestra de farmacias vendidas en Madrid a partir de mayo de 2020, y observamos lo siguiente:

  • Por debajo de 600.000 €/ ventas: el factor multiplicador fue el 2
  • Por encima de los 900.000 €/ventas: el factor baja a 1.8
  • A partir del 1.200.000 €/ventas: el factor baja aún  más al 1.6

 

La crisis del Coronavirus ha establecido la inversión en farmacia como valor seguro

Los compradores terminan adquiriendo farmacias en ratios en torno al 1.6 – 1.9 dependiendo de la zona, facturación o factores extras como:

  • Viabilidad financiera.
  • Antigüedad del personal adscrito.
  • Porcentaje en el tipo de ventas.
  • Barrio específico más o menos demandado etc..…

 

Por tanto, un vendedor que saque su farmacia al mercado deberá de tener en cuenta, no solo el factor multiplicador general que en ese momento y en función de la zona y la facturación sea aplicable a su farmacia sino también los factores que tienen en cuenta los compradores a la hora de decantarse por una u otra farmacia.

Si de verdad quiere vender su farmacia y no simplemente testar su valor para saber “cuanto le darían”, ponga atención en nuestros consejos para vender una farmacia en Madrid y responda a las siguientes preguntas:

¿Qué busca el comprador?

Saber que busca el comprador es otro de los consejos para vender una farmacia en Madrid. En respuesta a esta pregunta, respondemos lo siguiente:

1.- Si el comprador pagará lo que usted pide ¿sería financieramente viable?, es decir, ¿le salen los números al comprador si accede al precio que usted desea?

2.- Estabilidad del negocio. Su local está en alquiler ¿Cuántos años de contrato le quedan? Debe saber que un comprador que necesite financiarse (el 95% de ellos lo necesitan), deberá tener al menos 15 años de alquiler para poder conseguir financiaciones con un plazo mínimo viable financieramente.

Por tanto, antes de sacar su farmacia a la venta, deberá negociar con su casero y ampliar el numero de años para que su farmacia resulte atractiva al comprador.

Por supuesto también, debe saber previo a la venta, si la misma cumple las expectativas de sus necesidades, a saber:

¿Qué busca el vendedor?

1.- ¿Sabe por cuánto tributa su venta? en base a esto deberá ver la conveniencia o no de vender. Pregunte a un profesional cual será el precio final de los impuestos que deberá pagar según el precio por usted pretendido.

2.- Los motivos por los que se decida a vender, pueden ser varios, pero en general, a usted, le gustaría que su equipo de trabajo continuara en la farmacia y no se viera perjudicado por su decisión.

¿Sabe a cuánto ascienden los derechos económicos de sus empleados en función de su sueldo y antigüedad?

Esta carga económica deberá ser tenida en cuenta a la hora de negociar un precio final que interese a ambas partes y desde luego que pueda asegurar la continuidad de sus trabajadores y en definitiva la continuidad del negocio tal y como usted lo transmite al comprador.

Teniendo resueltas estas cuatro preguntas, podrá aproximar un precio de mercado viable y atractivo para sacar su farmacia a la venta y que esta sea vendida en un tiempo razonable y a un precio justo, que cumpla tanto con sus expectativas como con las del comprador.

Consultas más frecuentes para vender farmacia

Entre las preguntas más frecuentes que suelen plantearse los farmacéuticos de cara a vender farmacia ya sea en Madrid o  en otra Comunidad Autónoma están:

¿Qué pasará con los empleados?

Si su farmacia cuenta con un buen equipo de empleados, es recomendable mantenerlos y por tanto es bueno que el nuevo titular conserve a dichos trabajadores. Esto significa que también deberá hacerse cargo de  las obligaciones económicas heredadas del antiguo titular.

¿Cómo puedo optimizar el precio de mi farmacia a la hora de venderla?

Al momento de calcular el precio de su farmacia debe tener en cuenta los empleados, la facturación, los servicios de la farmacia y las perspectivas futuras, entre otros factores. Con toda esta información podrá hacer una análisis que le dará una perspectiva orientativa. Sin embargo, tenga en cuenta que el precio de su farmacia estará determinado por la capacidad de negociar entre las partes involucradas en la operación y por la óptima gestión de todos los trámites jurídicos y fiscales.

¿Cómo puedo formalizar la operación de venta?

Recomendamos firmar una oferta vinculante previamente al contrato de arras así se garantiza mayormente el cumplimiento de la operación. En este documento se detallan todos los aspectos del acuerdo cuya etapa siguiente sería, bien el contrato de arras, o La Escritura Pública de compraventa.

¿Quién paga los gastos de la Notaría? 

Según lo que establece la Ley, los gastos son financiados por aquel que vende. Sin embargo, en la práctica la Escritura de compraventa se suele pagar entre comprador y vendedor.

¿Cuáles son los impuestos que se pagan en la venta de la farmacia?

Cuando se vende una farmacia, se genera una pérdida o ganancia patrimonial, la cual deberá tributar en IRPF en la base imponible del ahorro, según tipos fijos que actualmente es de 28%.

Si vendo mi farmacia, ¿puedo comprar otra inmediatamente?

Dependerá de la situación, pues en algunos casos puede ser desfavorable condicionar la venta de su farmacia a la compra de otra, reduciéndose el margen de negociación.

Nuestros principales consejos para vender una farmacia en Madrid…

Desde luego, en este artículo, no caben todos los consejos para vender una farmacia en Madrid; de modo que no pierda tiempo y usted consiga las mejores condiciones de mercado en base a un precio razonable y demandado por un comprador avezado.

Por esta razón, nuestro consejo estrella? para vender su farmacia en Madrid u otra comunidad  es:

Realmente no espere a que haya un cambio de gobierno o que el factor suba, a la hora de decidirse a vender… piense en su situación personal y en su necesidad, ese será el momento apropiado para sacar su farmacia a la venta… Es así porque no hay un momento mejor, ni peor, ya que siempre hay variables que condicionan el precio de venta de su farmacia y optimizar la venta en el momento en que lo necesite dependerá de tener en cuenta factores jurídicos, fiscales y de oportunidad que satisfagan a ambas partes.

Por eso  si está pensando en poner su farmacia en venta, cuente con nuestra asesoría integral y el respaldo de una trayectoria de más de 50 años en vender farmacia. Le ayudaremos en todo, con toda la discreción y la honestidad que nos caracteriza.

Por último, le recomendamos leer siguientes artículos relacionados:

 

En Gómez Córdoba, somos especialistas en la compraventa de farmacias, por lo que, si usted tiene pensado comprar o vender su farmacia, no dude en contactar con nosotros.

 

Quiero comprar farmacia

Quiero vender mi farmacia

 

 

 

 

 

Rosa Gómez Soto

Abogada especialista en Farmacias

 

4.9/5 - (80 votos)

También le puede interesar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

En Gómez Córdoba somos expertos en compraventa de farmacias, y llevamos más de 50 años ofreciendo toda nuestra experiencia en el sector.

Contacto

Indíquenos su consulta y le responderemos lo antes posible.