Trasladar farmacia y elegir ubicación: ¿puedo?

Comparte este artículo

trasladar farmacia

Tabla de contenidos

Nos encontramos en un  momento que podría ser apropiado para plantearse la posibilidad de trasladar farmacia. La posibilidad de encontrar locales interesantes en zonas comerciales de negocios, en tiempos de crisis, es una oportunidad para comprar una licencia de farmacia y trasladarla a una zona de mayores posibilidades de expansión.

¿Por qué no trasladar la farmacia buscando locales muy comerciales, que debido a la crisis sanitaria tuvieron que cerrar?

En este artículo vamos a centrarnos en comprar licencia y trasladar farmacia, pues resulta un producto interesante debido al menor coste en su adquisición, aunque con mayor riesgo, ya que nadie asegura que dicha inversión dará los frutos deseados.
 
Para aquellos boticarios que cuenten con ahorro suficiente para sobrellevar costes durante el periodo en que la farmacia que se inicia y empieza a generar ventas es aconsejable comprar licencia y trasladar la farmacia.

Definición de una licencia de farmacia

La licencia es una concesión administrativa, en nuestro caso, para poder abrir una farmacia. La concede la Administración Sanitaria y el adquirente ha de ser Licenciado en Farmacia. La adquisición puede ser por concurso o por compra de una farmacia ya instalada.
En este caso, nos estamos refiriendo a la compra de una licencia, ya abierta, en una ubicación y que está siendo explotada.
 
Lo que se vende es ese derecho que concede la Administración y nada más. El resto: ubicación, existencias, derechos u obligaciones anexos a la misma, están excluidos. Solo adquirimos el derecho de abrir en el mismo municipio donde se encuentre la farmacia.

¿Qué farmacias son las que se venden como licencias?

Se trata de farmacias que tienen facturaciones bajas por lo que, no son rentables o lo son escasamente, debido normalmente a una ubicación no comercial.

¿Cómo se calculan los precios de licencias?

Existe una diferencia en la forma de calcular el precio de las licencias, respecto a la venta de farmacias en global (Fondo de Comercio, existencias, local, etc.) A estas no se les aplica un factor multiplicador por las ventas anuales, como explicábamos en otro artículo de este blog sobre cuanto vale una farmacia. Precisamente, son farmacias de baja facturación cuyo interés no es el Fondo de comercio o clientela y sí la posibilidad de trasladar farmacia a otra ubicación más comercial.

Los precios, por tanto, sí estarán fijados por la oferta y la demanda, pero siempre será una cantidad a tanto alzado y no habrá grandes diferencias entre una u otra licencia siempre que estas estén ubicadas en el mismo municipio. Al igual que el resto de compraventas, están sometidas a variaciones constantes y muy rápidas. Dentro del mismo año pueden haber variado de valor considerablemente, fluctuando en cifras arriba o abajo superiores entre sí al 20% .

Objetivo: trasladar farmacia

El objetivo de comprar una licencia es trasladar la farmacia a una ubicación más comercial. Para esto, previamente habremos encontrado un local idóneo dentro del municipio donde se halle ubicada la licencia adquirida. Para que sea un local idóneo para el traslado, debe de cumplir con los requisitos legales que exige la Ley de Ordenación farmacéutica, diferente en cada Comunidad Autónoma. Ciñéndonos a la Comunidad de Madrid: superficie mínima de 75 metros útiles, distancia mínima de 250 metros con las farmacias más cercanas y a 150 metros como mínimo del Centro de Salud.
 
Una vez el comprador tenga esa licencia y el local idóneo, es cuando solicita ante la Administración Sanitaria el traslado desde la ubicación de origen hasta el nuevo destino.

Expediente de traslado en la Comunidad de Madrid

Una vez adquirida la licencia, se iniciará el expediente de traslado a petición del farmacéutico interesado, indicando necesariamente la ubicación del local propuesto. En el caso de que se designe un local y no reúna los requisitos exigidos, se le concederá un único plazo de 30 días para que proceda a designar un nuevo local.
 
Comprobado que el local reúne los requisitos legales, el procedimiento de autorización para trasladar la farmacia, se llevará a cabo en el plazo máximo de 6 meses. Ya obtenida la autorización, se concederán 6 meses más 3 de prórroga para abrir la farmacia.

¿Por qué es interesante comprar una licencia de farmacia?

El coste de la inversión de la compra de una licencia de farmacia es menor que la compra de una farmacia ya instalada y en funcionamiento. Ahora bien, el comprador debe de tener la capacidad económica suficiente para poder llevar a cabo la inversión (precio de licencia, local, obra de primera instalación, mobiliario, existencias,…) o patrimonio que garantice un préstamo solicitado para acometer la instalación del negocio de farmacia, que no sea con la garantía del propio negocio. Es decir, con un préstamo con garantía de Fondo de Comercio, ya que al no contar con una facturación cuantificable, por regla general los bancos no arriesgan, pues no pueden hacer previsiones sobre un intangible que todavía no se ha generado.
 
Es una operación de cierto riesgo pues, una vez concedido el traslado, aunque las perspectivas sean favorables, no hay forma de cuantificar las ventas de futuro y por tanto, hay que separar una partida para los gastos fijos de, al menos, un año. Dato que sí podemos calcular con precisión (suministros, existencias , colegiación, etc.)
 
No obstante, cabe mencionar que actualmente se está produciendo un cambio en este sentido, ya que bancos especializados como Bancofar sí están ofreciendo financiación para comprar licencia de farmacia. La cuantía varía en función de la nueva ubicación, donde la entidad bancaria hará una previsión de ventas (por ejemplo, si es zona muy comercial, financia en base a esa expectativa).

Conclusión sobre comprar una licencia y trasladar farmacia

Podemos sugerirle que para comprar una farmacia, lo haga de esta forma, pues si acierta con la ubicación del local y planifica la inversión, puede obtener una oficina de farmacia rentable a un bajo coste.
 
Eso sí, el perfil de este tipo de compradores debe ser el de una persona con capacidad económica suficiente o con avales distintos al Fondo de Comercio del negocio para poder financiarse. Y además, si el perfil del comprador es el de alguien conocedor del sector o con experiencia en la gestión de oficina de farmacia, es muy probable que el proyecto se materialice en un buen negocio con un bajo coste y una interesante rentabilidad.
 
 
Si está pensando en comprar una licencia y trasladar farmacia, recuerde que en Gómez Córdoba, tenemos años de experiencia en compraventa de farmacias, por lo que si necesita ayuda, estaremos encantados de asesorarle.
 
 

En Gómez Córdoba, somos especialistas en la compraventa de farmacias, por lo que, si usted tiene pensado comprar o vender su farmacia, no dude en contactar con nosotros.

 

Quiero comprar farmacia

Quiero vender mi farmacia

 
 

 

 

 

 

Marta García-Urgelés

Departamento Comercial

 

5/5 - (19 votos)

También le puede interesar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

En Gómez Córdoba somos expertos en compraventa de farmacias, y llevamos más de 50 años ofreciendo toda nuestra experiencia en el sector.

Contacto

Indíquenos su consulta y le responderemos lo antes posible.