El branding o imagen de marca es el proceso de construcción de una marca y es importante aplicarlo en primer lugar en el terreno digital y posteriormente, proyectarlo a un estado físico y tangible en su farmacia. Permite a las farmacias poder diferenciarse consiguiendo una experiencia única con el cliente. Para ello el branding integra todos los elementos tangibles e intangibles de la farmacia, basándose en una estrategia concreta, para conseguir los objetivos que nos propongamos.
Para construir la imagen de marca de la farmacia debemos seguir fundamentalmente dos pasos:
¿Qué contiene este post?
¿Por qué la marca es importante? Porque su poder está sustentado sobre cimientos intangibles, transmite valores, pasión, narra una historia basada en emociones. Ya sabemos que las historias y experiencias son a veces más importantes que el producto mismo, ya que la capacidad de transmitir emoción es más importante para el paciente/cliente que el producto final que compre.
Como decíamos al principio, se trata de convertir un intangible en una experiencia sensorial, donde participen los sentidos, y para ello deberemos tener en cuenta:
Esta característica geográfica que hasta ahora era esencial, hoy día puede no ser tan crucial si decidimos primar la venta por internet. En todo caso, deberemos de definir el público objetivo al que va dirigido nuestro servicio.
Teniendo definida la estrategia a través de los distintos aspectos enumerados, pasamos a materializarla para construir la imagen de marca de la farmacia.
El branding de una marca siempre está vinculado a una estrategia. Esto se debe a que necesita servirse de su línea gráfica, identidad y cromatismo, entre muchas otras cosas, para implementarla en distintas plataformas.
Antes de mostrar al mundo su imagen, es importante tener definido la identidad de la marca. Para crearla deberemos tener en cuenta cuatro premisas: claridad, sencillez, personalidad, consistencia.
Son las representaciones gráficas de la farmacia, que se proyectan al público a través de un símbolo. La combinación de los elementos visuales (nombre comunicativo, símbolo, alfabeto, colores y el sistema de señalización) da la apariencia global de la farmacia y constituye una expresión física muy importante en el sector farmacéutico.
Teniendo en cuenta el nombre de su farmacia, elegiremos: letras, abreviaturas, cifras, acrónimos, etc.
Muchas farmacias construyen su identidad visual con una tipografía especial, adicionándole el símbolo. El logotipo y el símbolo constituyen la identidad de su farmacia y, entre los dos, conforman su personalidad física. Los logos deben ser simples a la vez que sean sorprendentes.
El nombre comunicativo se inicia con la creación del logotipo.
Con el paso de los años, la gente tiende a olvidar la forma tipográfica del logo y lo que queda en la mente es el nombre. Un buen nombre constituye un valioso activo para una farmacia.
El color es el otro componente de la personalidad física de su farmacia, que cumple una función distintiva sobre la que se articula el logotipo y el símbolo. En el color está buena parte del secreto para recordar una marca.
Lo que nos permite es: mostrar nuestra farmacia de manera más atractiva, captar la atención del consumidor y dar personalidad propia a la farmacia y diferenciarlo de la competencia.
Una vez tenemos construida nuestra imagen de marca en base a la estrategia, pasamos a materializarla:
Esto hará que el resultado final sea un entorno de trabajo agradable, una mejor atención al cliente, un cliente que se encuentra cómodo en la farmacia y por lo tanto, pase más tiempo en ella. En definitiva, el resultado final será una imagen de marca de la farmacia creada en base a unos objetivos, cuidada y profesional, que traerá consigo un cliente fidelizado y un inevitablemente aumento de la facturación.
Esta farmacia, que solicitó el traslado a una nueva ubicación, optó por la creación de una imagen de marca que se materializó a todos los niveles. El objetivo de su estrategia era convertirse en la farmacia de referencia de la zona y a día de hoy, lo ha conseguido. De hecho, vienen a visitarla desde distintos rincones de nuestro país. Esto lo ha logrado gracias a crear un imagen de marca de la farmacia única, diferenciadora:
A la pregunta de «¿qué puede hacer el branding por su farmacia?», la respuesta es clara: conseguir los objetivos que se haya marcado. Una imagen imagen de marca de su farmacia creada en base a una estrategia, le permitirá fidelizar a sus clientes, aumentar las ventas, diferenciarse de la competencia y convertirse en la farmacia de referencia de la zona.
En Gómez Córdoba | Abogados de farmacia estaremos encantados de asesorarle en todo para que su farmacia sea única a través de nuestra Consultoría de marca.
Jorge G. Terrón
Consultoría de marca en Gómez Córdoba