Un paso importante en diferentes momentos del proceso de transmisión es, sin duda, la tasación en farmacia. De ella dependen tanto la financiación como la carga fiscal.
En este artículo vamos a entrar en los pormenores de este trámite, tan importante para propietarios y compradores de una oficina de farmacia. Para ello hemos contado con Ana Oliva, Economista y Directora de Desarrollo de Negocio de THIRSA.
THIRSA es una sociedad de tasación homologada por Banco de España, con más de 24 años experiencia en el sector de la valoración y con cobertura nacional de servicio.
¿Qué contiene este post?
La tasación de un negocio de farmacia tiene como objeto determinar el valor de mercado del mismo en la ubicación donde se desarrolla.
Existen diferentes finalidades para las que es necesaria en algunos casos, y en otros conveniente o recomendable, el contar con un informe de valoración de negocio de farmacia.
Dichas finalidades pueden ser, entre otras:
• Constituir garantía de un préstamo hipotecario mobiliario ante una entidad de crédito.
• Constituir garantía ante la Administración.
• Para asesoramiento de compra-venta (conocer el valor de mercado para una posible compra o venta)
• Para donaciones –muy comunes en el sector farmacéutico- de padres a hijos.
• Herencias
• Como valoración contradictoria ante un conflicto con la administración en cualquier ámbito (sucesiones, ventas, incrementos patrimoniales, etc…)
• Casos de divorcios
• Constitución de una comunidad de bienes.
• Venta de su participación en el caso que exista una comunidad de bienes, de uno de los comuneros.
En función de la finalidad de la tasación, la valoración se puede hacer a fecha actual o a la fecha retrospectiva que se requiera.
En función de la finalidad, deberá ser una sociedad de tasación homologada por Banco de España, como es THIRSA, y en otros casos podrán ser además, otras sociedades de valoración.
Consideramos que es conveniente contemplar o acogerse a estándares de valoración internacionalmente reconocidos, a la hora de realizar este tipo de informes, tales son las Normas Internacionales de Valoración, emitidas por el Consejo de las Normas de Internacionales de Valoración (IVSC).
Se tienen en cuenta una serie de parámetros objetivos, teniendo como base la ubicación del negocio de farmacia, tales como:
Los términos de valoración de farmacia, de negocio de farmacia o de licencia de farmacia, llevan a confusión a la hora de ser empleados.
No es lo mismo el valor de un negocio de farmacia que el valor de la licencia. El valor de licencia está incluido en el valor del negocio; es una parte o un componente del mismo.
También hay que aclarar que, cuando se valora un negocio de farmacia no se está incluyendo el valor del local donde se desarrolla la actividad.
La valoración del local requerirá, en caso de necesitarse por cualquier circunstancia, de otro informe independiente con finalidad garantía hipotecaria en el caso de necesitar constituir o ampliar garantías.
Una vez que se cuenta con toda la documentación necesaria en cada caso, entregamos el informe al cliente en una semana.
Los honorarios van en función del resultado de la envergadura del negocio de farmacia a valorar, por lo tanto, no todas las valoraciones tendrán los mismos honorarios.
Se parte de 600 € +IVA y se va aplicando un escalado.
Agradecemos a Ana Oliva, Economista y Directora de Desarrollo de Negocio de THIRSA, su colaboración en la redacción de este artículo.
Si necesita más información sobre la tasación en farmacia, no dude en contactar con nosotros y nuestro equipo de expertos podrán asesorarle.
Rosa Gómez Soto
Socia fundadora de Gómez Córdoba
3 Comments
Gran aporte. Muchas gracias por compartirlo.
Hola ne gustaría me aclarase si en la tasación oficial del valor se incluye personal o como se negocia este gracias
Buenos días Cristina, gracias por su consulta. No, en la tasación no se incluye a los trabajadores. Además, la tasación oficial debe hacerla una sociedad de tasación homologada por Banco de España.
Le recomendamos que consulte otro artículo de nuestro blog sobre subrogación de trabajadores: https://gomezcordoba.com/blog/subrogacion-trabajadores-comprar-farmacia/
Un saludo.