Las 4 mejores plataformas de desarrollo de ecommerce en farmacia

Comparte este artículo

Plataformas de desarrollo de ecommerce en farmacia

Tabla de contenidos

Muy bien, usted ya ha tomado la decisión de desarrollar un ecommerce o tienda online propia de su farmacia; llegados a este punto, seguro que se está preguntando: ¿Qué plataformas de desarrollo de ecommece en farmacia debo utilizar? Existen diferentes opciones: hoy hablamos de las principales, que son: WordPress, Prestashop, Magento y Shopify. Veamos cada una de ellas.

 

¿Cuáles son las mejores plataformas de desarrollo de ecommerce en farmacia? WordPress, Prestashop, Magento y Shopify

Cuando el farmacéutico nos cuenta que ha decidido desarrollar el ecommerce para su farmacia, lo primero que preguntamos es ¿cuál es su estrategia?, es decir, debemos realizar una serie de preguntas para conocer ¿qué productos quiere ofrecer? (recordemos la importancia del tipo de surtido en la farmacia online), ¿cuántos pedidos va a tener?, ¿qué información quiere ofrecer?, un ecommerce de farmacia no debe ser solo un punto de venta, sino también un lugar donde poder ofrecer un servicio de atención al paciente (usuario), ¿va realizar tareas de SEO? (posicionamiento orgánico). En base a estas preguntas, podemos orientar y dar una respuesta para que pueda elegir las mejores plataformas de desarrollo de ecommerce en farmacia.

Tipos de plataformas de desarrollo de ecommerce en farmacia

Como decimos, son varias las opciones a la hora de elegir las plataformas de desarrollo de ecommerce en farmacia. A continuación vamos a ver en detalle cada una de ellas, ventajas y desventajas:

 

WordPress (Woocommerce)

WordPress, nació hace casi 20 años como un gestor de contenidos (CMS) con el fin de crear contenidos de noticias. Su evolución ha sido tal que permite añadir un plugin para desarrollar la tienda online llamado Woocommerce. Si busca un desarrollo sencillo, económico y fácil de gestionar, WordPress es su elección en cuanto a las plataformas de desarrollo de ecommece en farmacia que existen en el mercado.

Ventajas de Woocommerce

Veamos cuales son ahora las ventajas y desventajas de esta plataforma:

CMS fácil e intuitivo

Esta es sin duda una buena opción para personas con poco nivel de conocimientos tecnológicos, ya que la plataforma es muy intuitiva, fácil de aprender a manejarla y usarla. La autogestión es clave en el uso de estas plataformas, por lo que es un punto a favor.

Costes

Los costes en cuanto a desarrollo e instalación de plugins (herramientas con distintas funcionalidades) suelen ser más bajos que otras tecnologías, especialmente si las comparamos con aquellas que requieren un desarrollo hecho a medida (ad hoc).

Desarrollo web

WordPress es una de las plataformas de desarrollo de ecommerce en farmacia, que no requiere grandes conocimientos de desarrollo ya que se puede trabajar sobre plantillas y con constructores que facilitan la tarea, es decir, el código ya está desarrollado.

Contenidos

Como comentábamos al principio de este artículo, WordPress surgió como un sistema de gestor de contenidos, por lo que a nivel de gestionar y publicar los contenidos es más intuitivo y práctico que otras plataformas.

Posicionamiento web (SEO)

Aunque otras plataformas también disponen de elementos (módulos) para favorecer el posicionamiento orgánico, es WordPress a través de ajustes y plugins (gratuitos) quienes facilitan esa tarea, por lo tanto, llegar a posicionar categorías, marcas o productos no llega a convertirse en una tarea tan complicada. Además, consume pocos recursos a nivel de servidor, por lo que la velocidad de la web será más rápida, cuestión que afecta cada vez más al posicionamiento de una web.

Desventajas Woocommerce

Obviamente no todo es favorable, Woocommerce tiene ciertas desventajas:

Conexión con los sistemas de gestión de farmacias

Una de las grandes desventajas de Woocommerce es que la conexión con los ERPs de Farmacia como Farmatic, no disponen de esta opción, por lo que se debe acudir a terceros, otras empresas especialistas en conectar ambas plataformas (ERPs y ecommerce).

Pocos productos

Es importante recalcar que Woocommerce es un plugin dentro de WordPress, y esta tecnología no se ha desarrollado con el fin de ser una plataforma virtual, aunque con los años ha mejorado, lo que no impide la carga masiva de cientos de productos. Es por esto, que, si su opción es subir un catálogo extenso, Woocommerce quizás no es la mejor opción.

Debe tener en cuenta que posee funcionalidades para mejorar el posicionamiento de categorías y productos por lo que para aprovechar esta ventaja estratégica, lo ideal es subir unas determinadas líneas de productos. WordPress está más enfocado en catálogo propio con línea de productos estratégicos que hagan referencia a una misma categoría. En caso de querer incluir muchos productos, puede recurrir al uso de extensiones adicionales premium (de pago).

 

Prestashop

Prestashop es una de las plataformas de desarrollo de ecommerce en farmacia más utilizadas. Nace en 2007 como un CMS exclusivo de venta. Se trata de una de las plataformas de venta online más completas. Aunque esta plataforma quizá sea más complicada de usar y menos intuitiva que WordPress, existen módulos que facilitan ciertas tareas, eso sí, de pago y no precisamente baratos. Pero veamos sus ventajas y desventajas en detalle:

Ventajas Prestashop

Costes de desarrollo

Prestashop es una plataforma que al igual que WordPress no requiere una gran inversión económica en cuanto a desarrollo, ya que no tan difícil de desarrollar si lo comparamos con ecommerce hechos a medida. Quizás no sea tan fácil como WordPress o seguramente encuentre en el mercado menos expertos que realicen desarrollos en esta plataforma. Al igual que WordPress, se puede trabajar bajo una plantilla.

Amplio catálogo de funcionalidades (módulos)

Es cierto que, aunque los módulos sean de pago, Prestashop cuenta con un amplio catálogo de módulos que facilitan la gestión al farmacéutico. Además, la compra incluye un servicio de soporte – por nuestra experiencia – muy eficiente.

Gestión de stock

La gestión de stock es más favorable si hablamos de poder conectar con el sistema de gestión o base de datos de la Farmacia. Al igual que Woocommerce se puede cambiar y gestionar el stock de forma manual.

Análisis y datos

Prestashop ofrece una amplia sección de datos en cuanto a ventas, productos más vendidos, categorías de productos más vendidos, etc.

Métodos de pago

Prestashop, ofrece múltiples métodos de pago en su pasarela de pago. Incluso si se realizan ventas a nivel internacional.

Gestión de pedidos

La gestión de pedidos es muy intuitiva, ya que se pueden modificar los estados y programar los correos dirigidos a los clientes en base a esos estados.

Desventajas Prestashop

Coste módulos

Los módulos para añadir funcionalidades requieren un coste adicional. Aunque existen muchos módulos (incluyendo los de posicionamiento) suelen tener un coste elevado.

Autogestión

La curva de aprendizaje es más complicada que WordPress, por lo que requiere mayor dedicación y esfuerzo.

Contenidos

Por su puesto, se pueden añadir contenidos y un blog, aunque tanto el desarrollo como el posicionamiento no es tan sencillo de gestionar. Ahora bien, existen módulos que facilitan esa tarea.

En resumen, la elección de la tecnología para desarrollar un ecommerce en farmacia, va a depender de la estrategia y la importancia que quiera dar a ciertos factores comentados en este artículo.

Si necesita asesoramiento, como expertos en marketing digital para farmacias, le ayudaremos y resolveremos sus dudas, así como prestaremos servicio ante este tipo de desarrollo.

 

Magento

Magento, es otra de las plataformas de desarrollo de ecommerce en farmacia más utilizadas. Es un sistema de contenidos (CMS) que ofrece a los usuarios una solución de software libre gratuito, es decir se construye la web sobre una plataforma, con un enfoque de desarrollo orientado a la venta online. Puede contar con modalidad gratuita (Magento opensource) y de pago (Magento Commerce), donde la tienda paga una licencia de consultoría, hosting y servicio técnico. El precio varía en función del volumen de negocio. ¡Ojo! Exige ciertos conocimientos de programación, por lo que el coste de desarrollo será mayor.

Ventajas de Magento

Al igual que las otras plataformas Magento posee una serie de ventajas, veámoslas a continuación:

Instalación y configuración

Para instalar y configurar Magento no es necesario disponer de conocimientos técnicos avanzados. La plataforma posee un panel de administración intuitivo que facilita al usuario el uso de las funcionalidades.

Personalizar ficha de producto

Con Magento se puede desarrollar y personalizar la ficha de producto añadiendo la información que desees (títulos, descripción, imágenes, vídeos, productos relacionados, etc) lo que facilita la decisión de compra al cliente. Es importante saber que otras plataformas como por ejemplo Prestashop, se puede añadir estos ítems.

Integración con otras herramientas

Magento permite integrar el resto de plataformas de gestión de datos que utilicen en cualquier negocio, en este caso la farmacia. Esto facilita ciertas tareas como es la gestión y control de stock para la farmacia online.

Gran cantidad de productos

Magento es una plataforma con la que podrás ofrecer gran volumen de productos. Si dispones de un catálogo con miles de productos, es una buena opción.

Desventajas Magento

Desarrollo

Al estar enfocado a grandes tiendas online, cuyos proyectos son más amplios, requiere un mayor desarrollo, por lo que se tiene que tener en cuenta en invertir más tiempo y recursos que otras plataformas como Prestashop y Woocommerce.

Precio

El precio de la versión avanzada (Enterprise), que es la versión idónea para grandes proyectos tiene un coste bastante más elevado y por su complejidad técnica, casi seguro que el desarrollo será más caro que en otras plataformas.

 

Shopify

Shopify es nuestra ultima recomendación en cuanto a plataformas de desarrollo de ecommerce en farmacia. Es un CMS de software propio que surge en 2004 diseñado para cubrir las necesidades que demandan los negocios en cuanto al desarrollo de tienda online.

Esta plataforma es una alternativa para quienes comienzan con su primer proyecto de tienda online, ya que su desarrollo y gestión es muy sencillo.

Ventajas de Shopify

Programación

Como decíamos, Shopify es una plataforma que no requiere conocimientos de programación. No debemos caer en el error que en cuanto a diseño o funcionalidades puede ser peor que las otras plataformas comentadas anteriormente.

Herramientas de marketing

Independientemente del plan que se elija, Shopify integra todas las herramientas necesarias de marketing para promocionar y dar visibilidad a su negocio (farmacia).

Internacional

Si opta por abrir mercado y vender productos a nivel internacional, Shopify ofrece la opción de configurar moneda de pago e idioma.

Plantillas

Al igual que Prestashop, Shopify ofrece cientos de plantillas personalizables y responsive (orientadas a dispositivos móviles), diseñadas con profesionales que facilitan la usabilidad y experiencia al usuario (UX y UI).

Desventajas Shopify

Servicio de terceros

Shopify no llega a ser una tienda online propia, es decir el servicio no está en sus manos. La plataforma controla parte de su sitio web. Por lo tanto, si requiere realizar cambios de desarrollo y “tocar” código no es posible.

Personalización

Es por la razón anterior por la que si quiere personalizar su web no va a ser posible. Deberá de adaptarse a una plantilla y trabajar sobre esa opción de forma limitada.

Precio extra

En cuanto a la compra de herramientas con diversas funcionalidades (módulos) requieren un coste extra. Además, plantillas con diseño más visto y funcional son de pago, del mismo modo que ocurre con WordPress.

 

Conclusiones para elegir las mejores plataformas de desarrollo de ecommerce en farmacia

Volviendo a la pregunta del principio del artículo (¿Qué plataformas de desarrollo de ecommerce en farmacia debo utilizar?), como podemos observar, la elección es una tarea compleja. Es cierto que pueden servirnos todas, aunque la mejor opción estará ligada a su estrategia. Recuerde que puede solicitar  un estudio previo gratuito para analizar su situación y conocer cuáles son sus objetivos. Además, debe analizar todos los factores comentados previamente (ventajas y desventajas) y poder vincularlos a la estrategia de su negocio.

En Gómez Córdoba, le asesoramos y le ayudamos con el análisis previo para poder tomar la mejor decisión en cuanto a la elección de las plataformas de desarrollo de ecommerce en farmacia.

 

En Gómez Córdoba, somos especialistas en la compraventa de farmacias, por lo que, si usted tiene pensado comprar o vender su farmacia, no dude en contactar con nosotros.

 

Quiero comprar farmacia

Quiero vender mi farmacia

 

 

 

 

 

 

Alberto Osorno González
Consultor de Marketing Digital

 

4.5/5 - (33 votos)

También le puede interesar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

En Gómez Córdoba somos expertos en compraventa de farmacias, y llevamos más de 50 años ofreciendo toda nuestra experiencia en el sector.

Contacto

Indíquenos su consulta y le responderemos lo antes posible.