La gestión de stock constituye uno de los factores clave de la rentabilidad de un negocio. Esta, es sin duda, uno de los quebraderos de cabeza y tareas más complicadas en la oficina de Farmacia; pero si lo trasladamos al entorno online, existen múltiples herramientas que nos ayudan a conseguir una gestión de stock óptima. ¿Le gustaría saber cómo? Continúa leyendo.
¿Qué contiene este post?
Para las oficinas de Farmacia, el stock representa entre el 7% y 10% del coste del producto. El incremento de la rentabilidad se obtiene principalmente de una buena gestión. Existen diferentes variables que afectan a la gestión de stock y que repercuten directamente en la rentabilidad de nuestro negocio.
La visión moderna de la farmacia está orientada a satisfacer todas de necesidades de los usuarios, por tanto, la estrategia deberá de estar orientada a satisfacer dichas necesidades. El stock ideal es aquel que consigue cubrir las necesidades de los usuarios con la mínima inversión. Para conseguir esto, es necesario trazar una estrategia digital que esté directamente relacionada con los factores que afectan a la gestión de stock, los cuales son: el surtido y la rotación.
El surtido
Hablar de surtido supone entender que las referencias que existan en una farmacia se conviertan en un elemento que permita la diferenciación y el posicionamiento en la farmacia.
La rotación
Hace referencia al número de veces que se renuevan las existencias almacenadas durante un periodo determinado, o lo que es lo mismo, trata de la regularidad con la que una farmacia es capaz de vender su stock.
Para garantizar una gestión óptima de la rotación, es imprescindible realizar un análisis de los productos que conforman el surtido y para ello, es necesario agrupar los productos utilizando una metodología lógica y razonable, es lo que se conoce como método ABCD.
El objetivo de un stock ideal será siempre garantizar el stock óptimo y el nivel del servicio, adecuado, evitando las faltas.
Una vez analizados los factores y el tipo de surtido, debemos ver su comportamiento en el entorno online en base a la tipología del comercio electrónico: puede ser tienda online propia y Marketplace. Esto marcará la estrategia.
Una estrategia especializada le lleva a desarrollar nuestra propia tienda online y se preguntará por qué. Pues bien, las respuestas son las siguientes:
Vender surtido de productos tipo A
Estar especializados y vender una línea de productos estratégicos y referencias de una categoría en concreto, supone:
Internet es un canal de venta que nos ayuda a dar visibilidad y tener mayor alcance, por lo que se traduce en la posibilidad de potenciar nuestras ventas a gran escala. Es por esta razón que nos podemos incluir en nuestro ecommerce, productos de tipología B, siempre que sean similares a los productos de la categoría A.
Otra de las opciones que disponemos en cuanto a venta online, es vender nuestros productos en plataformas de terceros. Estas plataformas están formadas por muchas referencias de cientos y miles de farmacias, las cuales, ponen a disposición de los productos de farmacia un gran equipo y trabajo de marketing, lo que favorece en:
Parándonos a pensar es obvio que no todo son ventajas, también existen ciertos inconvenientes:
Lo más importante no es escoger el método de gestión de stock más sofisticado, sino el método más adecuado para las particularidades de cada farmacia.
El avance tecnológico supone ciertos beneficios en cuanto a la organización empresarial y ventas. En este sentido, existen ciertas herramientas que unidas a las diferentes plataformas de venta, conforman la ecuación perfecta para conseguir la óptima gestión del stock. Estas herramientas son los conectores:
¿Qué son los conectores?
Son herramientas que nos ayudan a favorecer la gestión de stock en la farmacia online. Su principal función es sincronizar los datos de los ERP (sistemas de gestión de farmacia) con las plataformas de venta virtuales. De esta forma, no solo conseguimos trasladar nuestros productos de botica al entorno online de forma eficiente, sino también al estar sincronizados en tiempo real los datos (precio y stock), nos facilitan la gestión de stock. ¿Cómo?
El marketing digital en farmacia está apoyado por múltiples herramientas en cuanto a comunicación y publicidad, lo que se traduce en la posibilidad de aumentar la rotación y minimizar los costes de stock. Estas herramientas, están orientadas los servicios de marketing digital que ofrece Gómez Córdoba. Algunos de estos son:
En Gómez Córdoba, Abogados de Farmacia, somos especialistas en diseñar y ejecutar una estrategia que ayuda a las farmacias a favorecer la gestión de stock, tanto en el entorno online como en la propia botica.
En el siguiente vídeo, que hace referencia al resumen de la última jornada organizada por el CORREO FARMACÉUTICO sobre cómo usar internet y lograr la mejor farmacia para el usuario, podrá visualizar una parte clave de la ponencia realizada por nuestro Consultor de Marketing Digital, Alberto Osorno González, que trata de la gestión de stock en la farmacia online.
Alberto Osorno González
Consultor de Marketing Digital