La atención en farmacia con residencias es un tema que siempre da mucho que hablar en el sector de las oficinas de farmacia. Por un lado, las oficinas de farmacia, en ocasiones, compiten entre sí para ser las proveedoras de estos centros geriátricos.
Por el otro, ofrecer un buen servicio en estos centros requiere de un desembolso extra por parte del titular: el transporte y el personal destinado a este abastecimiento no tiene una contraprestación. Además, en el momento de la compraventa, las farmacias con ventas a residencias suelen ser «el patito feo». En este artículo vamos a ver el porqué de esta situación y cómo tanto comprador como vendedor pueden llegar a un entendimiento basado en la transparencia.
Farmacias con residencias: ¿cuál es la clave?
Los motivos por los que una determinada farmacia consigue un acuerdo para ser el proveedor de un centro geriátrico pueden ser múltiples y variados; verdaderamente, es un tema difícil de concretar.
Sin embargo, lo que está claro es que, una vez que se alcanza un entendimiento entre ambas partes, la residencia demanda un servicio de calidad. Las personas mayores son un tipo de población de especial riesgo sanitario y, por tanto, se espera poder proporcionarles una atención adecuada.
¡¡Tenga cuidado!! Si se compromete, debe cumplir con el servicio. Existen sanciones por externalizar el servicio a residencias.
Necesidades de las farmacias con ventas a residencias
Los centros geriátricos demandan que el servicio de la farmacia sea rápido y ágil. Para poder ofrecerlo, hay que evaluar si se está preparado para ello, es decir, si se cuenta con el personal y el transporte requerido.
Pero, si hay algo verdaderamente importante en este sentido es disponer de stock suficiente para cubrir el servicio. A su vez, esto, supone unas mayores dimensiones del local de la farmacia. Esta es una moneda que tiene dos caras: el hecho de disponer de un amplio stock, también supone un mejor abastecimiento para los clientes de mostrador.
Vender farmacia con residencias: la importancia de la transparencia
Al comprador de farmacia le surgen muchas dudas a la hora de invertir, sumadas a las ya lógicas: situación de la farmacia, local, reformas, precio… etc. En el caso que nos ocupa hoy, hay que añadirle asumir la compra de la farmacia con ventas a residencias.
La pregunta obligada es, ¿las perderá?, ¿querrán seguir trabajando con el nuevo titular?, ¿a qué precio hay que pagar la facturación de las residencias?
Diferenciar la facturación de mostrador de las ventas a residencias
Lo más habitual es que el titular farmacéutico que vende la farmacia, no pueda ofrecer una total garantía al comprador de que, una vez transmitida su farmacia, la residencia seguirá trabajando con el sucesor. Esta sería la clave de la transacción.
Por eso, si se está dispuesto a vender la farmacia, es sumamente importante tener claramente diferenciada la facturación: por un lado, la de mostrador con su rentabilidad y, por el otro, la de residencias con la suya.
¿Cómo puede hacerlo?
En este sentido, la diferenciación puede ser muy sencilla: si usa un software de gestión, puede habilitar cada una de las residencias a las que sirve como un nuevo vendedor. De esta manera contará fácilmente con una información extremadamente útil, tanto en el día a día de la farmacia como en el momento de la venta.
¿Qué nos permitirá esto?
Primero, si tenemos un comprador que no le preocupa o que asume la compra, sabrá exactamente con lo que contará en mostrador para afrontar sus pagos en caso de perder la otra facturación. En segundo lugar, considerar que se ha pagado un precio justo.
¿Cómo se valoran las ventas de farmacia con residencias en el momento de la compraventa?
En muchas ocasiones, el futuro comprador sólo se queda con la imagen de la residencia, pero no se plantea analizar si las posibilidades de subir las ventas de mostrador son reales, pudiendo prescindir si no le interesa a futuro la facturación a residencias.
El vendedor de farmacia con residencia debe analizar primero las posibilidades de la farmacia priorizando las ventas en mostrador y ofrecer al futuro comprador estas, puesto que es lo que está vendiendo, aunque evidentemente sea el vehículo para poder dar atención a una residencia.
Ahora bien, para considerar este hecho, insisto, el precio al que se valorará cada facturación en el momento de la venta debería ser distinto.
Como información adicional, le recomendamos leer nuestro artículo sobre el precio de una farmacia.
Comprar farmacia con residencias: conseguir certidumbres
Cuando se evalúa el precio de cualquier negocio se analizan principalmente los riesgos: a nuevos competidores, a bajadas de precios, accidentes, etc. El principal riesgo, en este caso, es la pérdida de la facturación. Este riesgo, ¿cuánto deprecia el valor? Pues variará en función de las incertidumbres que genere la continuidad en el servicio a esas residencias y del importe de esas ventas.
Es habitual que el comprador quiera descartar directamente la facturación de las ventas a residencias a la hora de calcular el precio de la farmacia. Sin embargo, no tiene por qué perderlas. El quid de la cuestión será, por tanto, las garantías o certezas que se puedan recopilar sobre el mantenimiento de estas ventas.
En esta línea, pensemos, por ejemplo, en una farmacia que lleva una década prestando un servicio a una residencia y que esta, además, está satisfecha con la colaboración. Si el comprador de la botica mantuviera dicho servicio e, incluso, al personal que lo gestiona, ¿quién se arriesgaría a cambiar de proveedor?
Lo que hay que demandar del vendedor es que sea transparente en cuanto a las condiciones pactadas con las residencias y que nos presente al responsable del centro geriátrico personalmente y así, al menos, ver cuáles serían sus intenciones.
Compraventa de farmacia con residencias: es un buen momento
Teniendo en cuenta todo lo comentado, este sería un buen momento para la venta de farmacias con residencias porque la facturación del mostrador puede alcanzar un precio más alto. Además del precio que obtengamos de la parte de la residencias, después de negociar con el posible comprador, plantearlo así le ofrecerá garantía y transparencia.
En Gómez Córdoba, somos expertos en compraventa de farmacias y en nuestra trayectoria también hemos gestionado la venta de alguna farmacia con residencias. Sea su caso o no, estaremos encantados de atenderle en este proceso.
Rosa Gómez
Abogada especialista en farmacias