Asi como una buena gestión y contabilidad de farmacia; el escaparate también es una herramienta importante para incrementar las ventas de nuestra farmacia. La razón de ser de estas son los medicamentos, aunque van mucho más allá. Son negocios en los que se venden no sólo medicinas sino también productos de higiene personal, dietéticos, complementos nutricionales, etc. Es decir, parafarmacia.
Esta sección supone una buena fuente de ingresos para el negocio, por lo que hay que cuidarla bien y promocionarla, ya que en esta área hay muchos competidores –supermercados, tiendas de cosmética- que compiten con la farmacia.
Por eso hay que prestar atención al escaparate de nuestra farmacia. Hay estudios al respecto (como el reciente de la consultora Shoppertec) que indican que el escaparate de una tienda y el impacto visual que este ocasiona, influye mucho a la hora de tomar la decisión de hacer una compra:
“El 39% de los compradores recuerdan el escaparate, mientras que este porcentaje estaba en el 21% en 2014. La farmacia ha mejorado la ejecución y el impacto de los escaparates en su clientela; este hecho refleja una mayor conciencia de la importancia del escaparate como elemento clave para comunicar su posicionamiento y atraer clientes”.
Incluso hay disciplinas profesionales específicas como el escaparatismo o el visual merchandising que estudian qué factores favorecen la compra y los ponen en práctica.