Ya sabemos, que cada cierto tiempo, sobrevienen crisis económicas que afectan a la economía y a los negocios, en nuestro caso, a las farmacias. En estos casos, es urgente tomar algunas medidas de contención y llevar a cabo ciertas estrategias para superar las crisis económicas en farmacias.
Este artículo pretende darle algunas ideas útiles para superar esta situación. Les facilitamos también dos ejemplos reales de farmacias que han sido afectadas por crisis económicas y la manera en que finalmente superaron con éxito volviendo a remontar.
Aparentemente, pudiera parecer que al sector farmacia no le afecta en exceso las crisis. Su calificación como servicio esencial ha hecho que su actividad no decaiga. De forma general, así es, aunque no vamos a dejar de mencionar a algunas farmacias que, por distintas circunstancias, han podido sufrir con virulencia también las consecuencias de la crisis.
Como decíamos, en este artículo, el objetivo es darle algunas herramientas útiles que le sirvan para prevenir las consecuencias que vendrán después de esta situación y que traerán consigo, sin duda, una población con menos poder adquisitivo por el aumento del paro y que terminará afectando a todos los sectores, incluso a la farmacia.
Sigamos en todo caso el lema “mejor prevenir que curar”, adoptando medidas adecuadas desde ya, para que muchas farmacias puedan superar los obstáculos. Para ello tendremos en primer lugar que minimizar los gastos. Es importante tomar medidas urgentes, que, aunque impopulares, pueden salvar a algunas farmacias de la quiebra.
Análisis y plan de acción para superar crisis económicas en farmacias
Para superar las crisis económicas en farmacias, hay que emprender un plan de acción y ejecutarlo de manera inmediata. En primer lugar, hay que analizar cuánto va a afectar la crisis a nuestra farmacia. Una sencilla estimación de ventas, basada en la bajada sobrevenida ante cualquier crisis económica, servirá para comenzar. Una vez analizado cómo afecta la crisis a las ventas, desgraciadamente habrá que hacer determinados ajustes en las partidas más importantes:
- Ajustar los equipos.
- Alargar plazos de pago a proveedores.
- Solicitar carencias financieras.
- Ajustes en el alquiler.
- Aplazamiento de impuestos.
- La optimización de existencias. Ahora, más que nunca, debemos tener un almacén saludable y hacer una buena gestión del stock.
Minimizar los gastos en la farmacia
Medidas laborales en un escenario de excepción
Recomendamos la posibilidad de adoptar medidas que no supongan la paralización de la actividad o tener que recurrir a despidos, tales como la adaptación flexible de jornadas o las modificaciones sustanciales de las condiciones de trabajo. Esto, puede ser, reducir en unas horas las jornadas y son decisiones que supondrán una modificación contractual y, por tanto, deben ser pactadas con el equipo. Será necesario formalizar este acuerdo por escrito y conviene incluir cuestiones como la duración del mismo.
El Real Decreto Ley 8/2020, regula la posibilidad, por ejemplo, de que una persona pueda reducirse la jornada laboral para cuidar a sus hijos o por otras necesidades, permitiendo reducciones de hasta el 100% del tiempo.
A continuación, le presentamos el ejemplo A que, una vez aplicados ajustes, podrá seguir adelante. En este caso son ajustes en la partida de personal.
Ejemplo A
La farmacia A, ubicada en zona de negocios y entidades públicas, se ha visto afectada con una bajada de ventas de casi un 10%.
Cuenta de pérdidas y ganancias | año 1 | año 2 | % | |
---|---|---|---|---|
ventas | 100% | 620.977,11€ | 558.879,40€ | baja 10% |
Gastos de personal | -14,6% | -90.824,45€ | -47.112,14€ | |
6.400.000 SUELDOS Y SALARIOS | -66.457,26€ | -33.228,63€ | Reducción 50% | |
6.400.000 S.SOCIAL A CARGO EMPRESA | -20.967,36€ | -10.483,68€ | ||
6.420.001 AUTÓNOMOS | -3.399,83€ | -3.399,83€ | ||
Otros gastos de explotación | -4,9% | -30.453,54€ | -28.961,32€ | Reducción 5% |
Amortización capital de préstamo | -86.369,00€ | -86.369,00€ | ||
RESULTADO FINANCIERO | -14.870,58€ | -1.564,71€ |
En este ejemplo en que las ventas han bajado un 10%, ha sido necesaria una reducción de jornada del 50% , así como la solicitud de carencia de intereses por 14.870 euros, consiguiendo así un ahorro de 28.246 €.
Ante todo, es necesario analizar caso por caso, y ser cuidadoso a la hora de buscar soluciones, una buena formula son las reducciones temporales de jornada, que pueden ser necesarias si hemos reducido el horario de farmacia o simplemente si los costes de personal no pueden ser llevados por las actuales circunstancias. Eso sí, deberán ser aceptadas por los trabajadores al tratarse de una modificación sustancial de sus condiciones de trabajo.
Negociación de los pagos con proveedores
Respecto a la negociación de los plazos con proveedores, alargar los plazos puede ser crucial para superar las crisis económicas en farmacias. Los 30-60-90 pueden ser alargados dependiendo de las necesidades de la farmacia y disponibilidad del proveedor.
Solicitar carencias financieras
La solicitud de carencias en los pagos de hipotecas. Hay muchas farmacias que estando en los comienzos de sus prestamos de Fondo de Comercio, están fundamentalmente pagando intereses.
Póngase en contacto con su banco y solicite carencias de interés y/o interés + capital. Puede ser una solución interesante que nos permita obtener la liquidez necesaria en estos momentos.
EJEMPLO B
El segundo ejemplo de farmacia que exponemos, no presenta problemas de liquidez, por el momento, igualmente hemos realizado ajustes.
Cuenta de pérdidas y ganancias | año 1 | año 2 | año 2 |
---|---|---|---|
previsión | ajustes % | ||
Importe neto de la cifra de negocio | 1.012.004,53€ | 910.804,08€ | 10% |
Aprovisionamientos | -697.049,25€ | -627.270,77 | 69% |
Gastos de personal | -107.600,47€ | -107.600,47€ | 183.880,00€ |
Otros gastos de explotación | -60.200,89€ | -5.4180,801€ | -10% |
Amortización de inmovilizado | -1,00 | -1,00 | sin amortizar |
RESULTADO DE EXPLOTACIÓN | 147.579,92€ | 121.752,04€ | |
Amortización capital de préstamo | -58.448,00€ | -58.448,00€ | |
INTE. DEUDAS CON ENT. CRÉDITO | -39.187,87€ | 1a/car | |
OTROS GASTOS FINANCIEROS | -1.986,88€ | -1.986,88€ | |
RESULTADO FINANCIERO | -41.174,75€ | -1.986,88€ | |
RESULTADO ANTES DE IMPUESTOS | 47.950,17€ | 61.317,16€ | |
RESULTADO DEL EJERCICIO | 47.950,17€ | 61.317,16€ |
En síntesis y siguiendo los dictados del sentido común, el ajuste de gastos resulta esencial para afrontar la situación actual.
¿Existen nuevas formas de superar las crisis económicas en farmacias sin acudir a la reducción de costes?
Sin duda, habrá que pensar en nuevas formas de reinventarse, algunos pasos ya se han dado, tras la reciente crisis sanitaria del Coronavirus, obligados por las circunstancias. La venta a domicilio, prevista en el nuevo Proyecto de Ley de Ordenación farmacéutica de Madrid es una de ellas.
Sin duda, en época de crisis, una de las primeras consecuencias será la bajada en venta de parafarmacia.
En todo caso, superar las crisis en farmacias, implican medidas y acciones que se han de tomar según vayan pasando las semanas y basados en los planes de ayuda del gobierno. En general, la recomendación es maximizar la caja disponible por lo que pueda venir.
Conclusiones sobre cómo superar las crisis económicas en farmacias
Para superar las crisis económicas en farmacias, recomendamos:
- Disponer de un colchón financiero aún cuando las perspectivas del negocio sigan siendo positivas. Para ello, pida financiaciones como las líneas de crédito. Y si finalmente todo le va bien, simplemente se anula la línea de crédito, pues no implica costes adicionales el hacerlo.
- Convertir las crisis en oportunidades. Sin duda, una de las oportunidades de esta crisis es la de estrechar vínculos con clientes y empleados “en estos momentos hay que tener una comunicación constante con clientes y con empleados para darles comprensión y adaptarse.
- Esta comunicación es importante a la hora de tomar medidas que sean necesarias para bordear las crisis económicas. Hay que recortar todos los gastos que se puedan, esto incluye salarios y reducción de horarios. Lo importante es explicar bien las cosas y transmitir al equipo que es algo temporal y que la farmacia hará todo lo que pueda para reducir sus salarios lo mínimo posible.
En Gómez Córdoba, tras 50 años de experiencia como asesores de compraventa de farmacias, hemos pasado por momentos de crisis, por lo que si necesita asesoramiento, no dude en contactar con nosotros, estaremos encantados de ayudarle.
En Gómez Córdoba, somos especialistas en la compraventa de farmacias, por lo que, si usted tiene pensado comprar o vender su farmacia, no dude en contactar con nosotros.
Rosa Gómez Soto
Abogada especialista en farmacias
Si, así es.
Gracias por compartir su opinión.
Rosa Gómez.