Ahorrar impuestos en la venta de farmacia

Comparte este artículo

Ahorrar impuestos en la venta de farmacia

Tabla de contenidos

El titular farmacéutico que transmite su oficina, puede ahorrar impuestos en la venta de farmacia al obtener una Ganancia Patrimonial por la venta de la misma, de la forma que aquí le explicamos.

Ahorrar impuestos en la venta de farmacia. No agote el Fondo de Comercio.

La Ganancia Patrimonial es la diferencia entre el valor de adquisición (menos amortizaciones más inversión) menos gastos necesarios y el valor de transmisión (valor de venta menos gastos necesarios) si el resultado es positivo.

Dicha diferencia, así obtenida, en el caso de dar un resultado positivo, tributará en el IRPF al tipo fijo que en ese año corresponda. Actualmente, está en un tipo máximo del 23%, aunque está  previsto una subida de impuestos en la venta de farmacia para 2023 del 28%

La clave para que el cálculo de esta Ganancia Patrimonial sea el menor posible, está en no agotar el número de años en que Hacienda nos permite amortizar la inversión en Fondo de Comercio (o inversión principal pagada al comprar la farmacia).

Es decir, cuanto más años pasen desde la adquisición hasta que vendamos, el valor de la farmacia ira disminuyendo por la aplicación de amortizaciones anuales hasta que su valor contable sea cero.

¿Y con esto, qué quiero decir?

Pues que cuanto menos tiempo pase entre la compra y la venta de una farmacia, menos se pagará a Hacienda.

Ejemplos de cómo cómo ahorrar impuestos en la venta de farmacia

Ejemplo 1.-

Tiempo transcurrido entre la compra y la venta: 18 años

Datos para calcular el Incremento Patrimonial en la venta de una farmacia:

1.     Año 2002: Valor de adquisición.- 1.000.000 euros.

2.     Año 2022: Valor de transmisión.- 1.200.000 euros

3.     Amortización de Fondo de Comercio pasados 20 años.- 1.000.000 euros.

Valor contable actualizado de adquisición de la farmacia  2022. -0 euros.

Cálculo del Incremento Patrimonial  transcurridos 20 años desde la adquisición de la farmacia:

IP= 1.200.000 -0 = 1.200.000 €

Tipo aplicado  23% = 276.000 €

 

Ejemplo 2.-

Tiempo transcurrido entre la compra y la venta: 10 años

Datos para calcular el Incremento Patrimonial:

1.     Año 2012: Valor de adquisición.- 1.000.000 euros.

2.     Año 2022: Valor de transmisión.- 1.200.000 euros

3.     Amortización de Fondo de Comercio pasados 10 años.- 500.000 euros.

Valor contable actualizado de adquisición de la farmacia 2022.- 500.000 euros.

Cálculo del Incremento Patrimonial transcurridos 10 años de la adquisición de la farmacia:

IP= 1.200.000 -500.000 = 700.000 €

Aplicación de porcentaje pago Hacienda 23% = 161.000 €

Por tanto, el pago de la Ganancia Patrimonial del vendedor pasados 10 años desde la adquisición es de 161.000 €, y pasados 20 años es de 276.000 €. Esto supone un ahorro si vendemos en el año 10 de 115.000 €.

Concluimos con esto que desde el punto de vista de optimización fiscal, es interesante vender antes de que el valor actualizado de nuestra farmacia sea cero.

Espero que estos ejemplos hayan sido claros y le sirvan de reflexión. Y ya sabe, puede contar con nosotros en la optimización y asesoramiento fiscal de su farmacia.

Si necesita hacer cálculos a la hora de tomar la decisión de vender su farmacia, cuente con nosotros, en Gómez Córdoba, somos expertos en compraventa de farmacias.

 

 

 

 

 

 

Rosa Gómez

Abogada especialista en farmacias

 

5/5 - (13 votos)

También le puede interesar

2 comentarios
  1. Buenos días,

    soy un farmacéutico que reside y trabaja en Baleares y quisiera ponerme en contacto para hacer una consulta acerca de la regulación de los botiquines farmacéuticos en nuestro país, y de manera más concreta en Baleares. Quisiera saber si existe un límite de años para esta actividad si antiguamente se trataba de una farmacia que se puso a la venta y no se encontró comprador, y si como trabajador responsable de este establecimiento , aunque como farmacéutico adjunto contratado por la farmacia que ahora lo regenta, existiese la posibilidad de alguna maniobra para conseguir la licencia de dicho botiquín en su versión de farmacia para seguir garantizando así la continuidad del servicio público.

    Así me gustaría conocer los honorarios para poder abordar el tema con un profesional del sector.

    Muchas gracias,

    Antonio De Santis

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

En Gómez Córdoba somos expertos en compraventa de farmacias, y llevamos más de 50 años ofreciendo toda nuestra experiencia en el sector.

Contacto

Indíquenos su consulta y le responderemos lo antes posible.