Mientras la doble titularidad de farmacia no es legal, el pluriempleo de farmacéutico adjunto sí lo es.
Los boticarios adjuntos pueden ejercer en varias oficinas de farmacia diferentes, como indica la Ley de Ordenación Farmacéutica de Madrid en su artículo 57:
“[…]podrá compatibilizarse el ejercicio a tiempo parcial como Farmacéutico Adjunto en más de una oficina de farmacia siempre y cuando exista compatibilidad entre los distintos horarios de trabajo y estos sean suficientes para garantizar la atención adecuada a la población en cada uno de los establecimientos farmacéuticos”.
En Gómez Córdoba consideramos que todo titular de farmacia debe estar al corriente de toda modalidad de contratación. Quizás usted quiera contratar a un adjunto durante unas pocas horas al mes o en momentos puntuales y hasta ahora pensaba que no era posible si este ya estaba también empleado en otra oficina.
Debe saber que es posible y que hay muchos casos en el sector, al tiempo que debe conocer las limitaciones con la que se puede encontrar el empleado.
Veamos un poco más detenidamente cómo funciona, pues esta situación tiene matices y peculiaridades.
¿Qué contiene este post?
Cuando un adjunto quiere trabajar más horas pero no es posible en una sola oficina de farmacia, la solución es evidente: realizar jornadas parciales en farmacias diferentes.
El Servicio Público de Empleo Estatal define el pluriempleo como “situación del trabajador que desarrolla su actividad en dos o más empresas del mismo Régimen”.
Pero no es tan simple como firmar dos contratos distintos. Hay que tener en cuenta ciertos aspectos desde el primer momento, algunos muy evidentes pero no por ello menos importantes:
El farmacéutico adjunto, si pierde alguno de los dos empleos, cobrará la correspondiente prestación por desempleo en proporción al porcentaje de jornada que realizara en ese trabajo del que ha sido despedido.
Evidentemente, cuando el adjunto esté de baja médica, lo estará en todos los trabajos, y cuando la causante de esta fuera un accidente laboral, la baja por contingencia profesional también lo será en ambos empleos.
A la hora de cotizar, se distribuye entre todas las empresas el tope máximo, tanto por contingencias comunes como profesionales, en proporción a la retribución que cada farmacia abone al trabajador.
El titular de farmacia que contrata a un adjunto que también trabaja en otro establecimiento no se encuentra en la obligación de realizar ningún trámite especial.
El trabajador sí debe comunicar a sus empleadores que está realizando otra media jornada en una farmacia distinta para evitar posibles problemas de competencia desleal y porque, como indica el portal de información jurídica Iberley, “la TGSS advertirá la duplicidad de alta y enviará información al respecto”.
A este efecto y aunque no es obligatorio, algunos expertos recomiendan también que el adjunto solicite al titular un consentimiento por escrito, «aceptando» que este trabaje para otra farmacia.
Pongamos un ejemplo muy simple de pluriempleo de farmacéutico adjunto:
Una farmacia en zona costera, decide reforzar su plantilla durante unas horas los fines de semana, en las que hay más tránsito de clientes.
Para ello, contrata a un farmacéutico adjunto de una localidad cercana que ya trabaja a tiempo completo en otra botica. ¿Es esto posible?
Efectivamente, y como hemos visto en el artículo, sí es posible, siempre y cuando el adjunto:
Como vemos, el pluriempleo no es algo para nada ajeno al mundo de la farmacia y que debe ser tenido en cuenta por todos los trabajadores y titulares del sector.
4 Comments
Actualmente tengo una Optica, soy el Director Tecnico, si en un futuro quisiera comprar una Farmacia..¿ cómo podría compatibilizar los dos trabajos,en cuestion de Inspeccion de Sanidad?..Que Categoria tendria que tener el Farmacéutico que yo contrate para que yo pudiera estar en la Optica?
Estimado Sr;
Al ser esta una pregunta no general, pues la respuesta dependerá de varios factores, con el fin de particularizar la respuesta, le ruego contacte con nuestro Despacho donde previo presupuesto,daremos respuesta a su consulta.
Gracias.
Buenas tardes
Actualmente tengo un contrato a jornada completa como adjunto. Mi horario es de noches trabajando semanas alternas. Otra farmacia me ha ofrecido trabajar unas horas. Podría perfectamente compatibilizar los dos horarios pero el COFM me dicen que no puedo
¿esto es así?
Gracias
Hola Fernando.
Al tratarse de una consulta tan particular, necesitaríamos revisar su caso de forma personalizada. Le invitamos a concertar una cita para consulta en nuestro despacho (puedes ser presencial o telemática, vía email/telefónica/videoconferencia) en el correo electrónico gomezcordoba@gomezcordoba.com o en el teléfono 91 457 97 45.
Muchas gracias.
Un saludo.