El local de farmacia en 2021

Comparte este artículo

local de farmacia

Tabla de contenidos

1. Ubicación del local de farmacia

 

La ubicación perfecta de un local de farmacia probablemente no existe, y debido a las limitaciones del ordenamiento jurídico, no es fácil encontrar un local que cumpla con los requisitos legales y que además sea apto para uso comercial.

La Ley 19/1998 de Ordenación Farmacéutica de la Comunidad de Madrid señala en su artículo 29 las características mínimas que deben tener los locales destinados a una oficina de farmacia:

 

2. Superficie del local de farmacia

 

Las oficinas de farmacia tendrán acceso libre, directo y permanente a vía pública, dispondrán de una superficie útil mínima de 75 metros cuadrados, y contarán, al menos, con las siguientes zonas:

  • Atención al público.
  • Almacenamiento de medicamentos y productos sanitarios.
  • Laboratorio reservado para la preparación y control de fórmulas magistrales y preparados oficinales.
  • Despacho del Farmacéutico o zona diferenciada que permita la atención individualizada al paciente.

Si la farmacia cuenta con alguna sección adicional (análisis clínicos, óptica, ortopedia, etc.), deberá contar, como mínimo, “con un módulo de 12 metros cuadrados adicional a la superficie total de la oficina de farmacia por cada sección o actividad diferenciada”.

 

3. Distancia mínima entre farmacias y respecto a centros de salud públicos

 

Además de esto, el artículo 33 de la LOF dice que la distancia entre nuevas farmacias no puede ser inferior a 250 metros con respecto a las existentes. Y que, en el caso de que en el municipio haya más de una farmacia, el local de la farmacia nueva tiene que estar, al menos, a 150 metros de un centro sanitario de Atención Primaria o Especializada (lo que comúnmente llamamos un centro de salud público o ambulatorio).

En este sentido, hay que tener en cuenta que estos centros de salud a los que se refiere la ley son en los que se expiden recetas y que, por tanto, aseguran en la práctica un buen volumen de negocio. Esos 150 metros de distancia establecidos en la ley se consideran ya una distancia razonable como para que el cliente pueda decidir comprar el medicamento recetado en otra botica que se encuentre más cerca de su domicilio, su trabajo, etc. y no necesariamente en la farmacia más próxima al centro de salud.

Esto se hace para intentar equilibrar un poco la situación y no darle toda la ventaja a una farmacia que pudiera situarse justo frente a un centro de salud (aunque actualmente, con la implantación de la receta electrónica, la cercanía física al centro de salud es una ventaja en vías de extinción).

 

4. La importancia del local de farmacia

 

Hemos conseguido la licencia de farmacia y conocemos la regulación. ¿Cuál es el siguiente paso? Encontrar un local que esté en la ubicación perfecta, al tiempo que respeta las limitaciones que impone la ley.

En una farmacia, el local es fundamental. Su disposición, sus dimensiones y sus características, son muy importantes. Pero lo más determinante es, sin duda, su situación.

 

5. ¿Es tan importante la ubicación de una farmacia para su facturación?

 

La facturación se debe a muchos factores, preparación y atención en consejo farmacéutico, un buen stock de producto, servicio ágil y eficiente, precios competitivos… y muchas cosas más, pero el factor principal y que es vital para la buena marcha y facturación de su farmacia es la elección de un buen local donde asegurarme así un flujo constante diario de visitas.

El criterio de búsqueda ha de basarse en una serie de datos que tenemos que saber para valorar si la ubicación del local de farmacia es apropiada o no para establecer su botica, como son la densidad de población en las inmediaciones del local, las edades que comprenden esos habitantes, estatus socioeconómico, si es una calle principal del barrio o secundaria pero con tránsito de personas y sino por otro lado es importante la cantidad de tráfico rodado por segundo y si es posible o no parar en doble fila o es de fácil aparcamiento.

Los mejores emplazamientos serán aquellos cercanos a:

  • Estaciones de metro, tren o autobús
  • Centros de salud u hospitales
  • Colegios
  • Residencias de ancianos
  • Zonas de tiendas o centros comerciales
  • Grandes áreas residenciales
  • Centros privados. Hasta el momento, no existe ninguna normativa que regule la distancia de las farmacias con respecto a centros de salud privados en los que, obviamente, también se recetan medicamentos. Elegir el local de farmacia cerca de alguno de ellos puede suponer, sin duda, una ventaja comparativa clara.

 

6. A mejor localización de la farmacia, más posibilidades 

 

A veces las apariencias engañan, un local aparentemente es bueno, si es de esquina o está muy bien situado, pero si no tenemos toda la información para valorar si esto es verdad, es mejor abstenerse hasta estar 100% seguros.

Nosotros tenemos el equipo cualificado de búsqueda y análisis de datos para no equivocarnos en la elección del local. Si está buscando un local de farmacia en Madrid o en otra Comunidad, revise las oficinas farmacias en venta y déjese ayudar por nuestra consultoría de marca para farmacias.

 

 

 

 

 

 

 

Jorge García

Consultoría de marca

5/5 - (5 votos)

También le puede interesar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

En Gómez Córdoba somos expertos en compraventa de farmacias, y llevamos más de 50 años ofreciendo toda nuestra experiencia en el sector.

Contacto

Indíquenos su consulta y le responderemos lo antes posible.