¿Es rentable comprar una farmacia? ¿Cómo comprar y mejorar su rentabilidad? Pues analizando por dentro la farmacia (análisis de partidas y su optimización) y el entorno y proveedores externos (tipo de clientela, posibilidades de crecimiento, condiciones de proveedores, etc.). En pocas palabras, estableciendo un análisis y unas conclusiones que nos ayudaran a establecer un plan de negocio, continuando con lo que está bien y desarrollando aquello que potencialmente se puede desarrollar y no se ha hecho.
¿Qué contiene este post?
El ejemplo lo tenemos en que dos farmacias de igual facturación pueden tener rentabilidades muy diferentes, veamos por qué.
Los motivos pueden ser varios:
Este último punto es crucial y uno de los aspectos a tener en cuenta en el momento de seleccionar la farmacia que más nos conviene comprar.
El objetivo inmediato del comprador será estudiar las oportunidades que se le presentan para el desarrollo de la actividad de negocio dentro del sector, así como frente a la competencia.
La clave del éxito para mejorar la rentabilidad de nuestra farmacia depende fundamentalmente de una buena gestión en las compras, así como del control del Stock. Los beneficios son claros:
Si a eso sumamos una buena negociación en las condiciones económicas con los proveedores, así como en los plazos de pago, mejoraremos todavía más nuestra tesorería.
Más allá de los números de cada oficina de farmacia, para mejorar la rentabilidad, es muy importante tener presentes las obligaciones fiscales y planificarlas.
A la hora de calcular los beneficios anuales de la farmacia, hay que tener en cuenta la inversión en Fondo de Comercio y su amortización, que se puede planificar de dos maneras:
Sin duda, esto repercute en un importante ahorro fiscal para el comprador, aumentando el beneficio de la Oficina de Farmacia.
También hay muchos otros factores que nos van a ayudar a conseguir alcanzar nuestro objetivo:
Al que ofrecer una buena y continua formación para alcanzar un desarrollo óptimo. Revisaremos su retribución, viendo la manera de que una parte de su salario sea flexible en función de objetivos de venta a conseguir.
Que nos ayude a optimizar nuestro tiempo y las gestiones que realizamos diariamente, como puede ser la confección de pedidos, inventario, etc…
Utilizar técnicas de merchandising para obtener una buena distribución de los artículos, así como de escaparatismo, iluminación, colores…más importante aún la imagen de marca, la estética de la farmacia debe representar aquello que queremos transmitir, no solo en valores sino también en aquella estrategia marcada previamente y que hará que nos diferenciemos del resto de farmacia,consiguiendo así que el cliente venga a nosotros, porque somos únicos, (una especialidad terapéutica, una marca, etc.)
A la hora de estudiar la compra de una oficina de farmacia, debemos analizar si sus distintos departamentos están optimizados o si todavía es posible implementar alguna mejora en cuanto a su gestión. Si la respuesta es afirmativa, adelante con la compra porque:
Si está pensando en comprar, déjenos acompañarle. El Departamento Comercial de Gómez Córdoba Abogados de Farmacia, le guiará en todos y cada uno de los pasos para el análisis exhaustivo de la farmacia de su interés
Marta García-Urgelés
Departamento de Compraventa