Comprar farmacia rural con visión de futuro
El titular de este artículo sobre farmacia rural puede llegar a sonar paradójico o, incluso, sarcástico para algunos lectores. Pero, a medida que vayamos argumentando nuestra postura, se darán cuenta de que estamos en lo cierto.
¿Por qué comprar una farmacia rural?
En Gómez Córdoba, expertos en compraventa de farmacias, estamos en contacto continuo con diferentes boticarios de farmacias rurales. Esto, nos ha ayudado a conocer distintas opiniones y nos ha permitido tener una visión global. Así como ponernos en su piel y a observar tanto las ventajas como los inconvenientes de adquirir una farmacia “de pueblo”. En esas conversaciones observamos un punto que resulta clave a la hora de decidirse a comprar una farmacia rural, especialmente para los farmacéuticos que empiezan su carrera: ser titular de una farmacia Viabilidad Económica Comprometida (VEC) aumenta notablemente las posibilidades de conseguir una farmacia por concurso de méritos en el futuro.
A menudo nos llegan las críticas de los boticarios ante los baremos que se aplican a la hora de evaluar los méritos en los concursos de farmacia. Sin entrar a valorar estos criterios, en este artículo nos hemos propuesto dar una alternativa perfectamente viable para poder alcanzar la titularidad de una farmacia de forma económica y posible. También proponerles un plan a medio plazo que incluirá comprar una licencia de farmacia.
¿Qué puntúa para poder comprar una farmacia?
Cada Autonomía establece sus propios criterios a la hora de establecer el baremo para la valoración de méritos a aplicar en el procedimiento de adjudicación de oficinas de farmacia. Como norma general, se observan distintos grupos de criterios:
- Méritos académicos.
- Méritos profesionales.
- Formación de postgrado.
- Otros méritos relacionados con la docencia, la asistencia a formación acreditada y la publicación de artículos científicos de contenido farmacéutico.
- Situaciones de desempleo y discapacidad.
¿En qué Comunidades Autónomas se obtiene puntuación extra por ser titular de una farmacia rural?
De las Comunidades Autónomas que han celebrado concursos de farmacia en la última década, estas son las que han tenido cuenta a la farmacia rural:
- Comunidad de Madrid.
- Andalucía.
- Aragón.
- Cantabria.
- Castilla La Mancha.
- Castilla León.
- Comunidad Valenciana.
- Región de Murcia.
¿Cuál es la puntuación extra que se obtiene por farmacia rural?
Dado que cada autonomía tiene independencia a la hora de establecer un baremo, como veremos, se aplican criterios distintos. En este sentido lo que sí cabe señalar es una tendencia nacional a primar la titularidad de farmacias rurales de cara a las nuevas aperturas. Esto se deriva de la defensa del modelo de farmacia en España.
Por otro lado, hay que pensar que en los concursos de farmacia los méritos profesionales no están circunscritos a la Comunidad en la que se convocan. De hecho, varios de nuestros clientes han conseguido nuevas aperturas en el último concurso de la Comunidad de Madrid tras ser titulares de farmacias VEC en Castilla y León, por ejemplo.
En la Comunidad de Madrid, la máxima
En el caso de la Comunidad de Madrid el 29 de diciembre de 2012 se publicaba en el BOCM la Ley de Medidas Fiscales y Administrativas, que el artículo 43 de la Ley de Ordenación Farmacéutica. En su redacción dice:
“la actividad desarrollada en oficina de farmacia como farmacéutico titular, en aquellas oficinas que cumplen los criterios fijados al efecto por la normativa vigente para que les sean de aplicación los índices correctores previstos por razón de su limitada rentabilidad económica, tendrá una puntuación adicional equivalente a la máxima del criterio que figure con una mayor valoración en su desarrollo normativo. Para poder obtener la mencionada puntuación adicional, será necesario que la oficina de farmacia hubiese prestado sus servicios, al menos, durante los doce meses del año natural anterior al de la convocatoria“
Para conocer el baremo de la Comunidad de Madrid puede leer este artículo: Concursos de farmacia en Madrid ¿Qué puntúa?. La “puntuación máxima que figura con una mayor valoración” se traduce en 7 puntos extra, es decir, una puntuación equivalente a diez años de experiencia como titular de cualquier otra oficina de farmacia.
Región de Murcia
La Región de Murcia publicó en 2012 el Decreto n.º 176/2012 que aprobaba el nuevo baremo para la valoración de méritos. Puede ver el baremo completo pinchando aquí. Pero centrándonos en el tema que nos ocupa, en el apartado méritos profesionales dice textualmente:
“Ejercicio como Farmacéutico de Oficina de Farmacia en Municipio, Pedanía, Diputación un otra Entidad Local inferior al Municipio, con población inferior a 1800 habitantes”
El máximo de puntuación que se podría obtener es 2 puntos, a razón de 0.025 puntos de incremento por cada mes de titularidad.
Como vemos, en este caso, el ser merecedor o no de esa puntuación extra NO está vinculado a la rentabilidad económica de la propia oficina de farmacia. Tiene que ver con la población de la localidad, que deberá ser menor de 1.800 habitantes.
Las Castillas y Aragón: un incremento considerable
En Aragón y las dos Castillas el sistema es diferente. En ambos casos se asigna más puntuación a un farmacéutico que ejerza en poblaciones menores de 750, 1.500 o 5.000 habitantes.
Llevando este sistema a la práctica, cada año de experiencia podría sumar 1’92 puntos en el caso de municipios de menos de 750 habitantes en Castilla La Mancha. Si la población superase los 1.501 habitantes censados, cada año supondría 1´44 puntos. Es decir, que la diferencia sería de medio punto por cada año de ejercicio. Un factor que, sin duda, sería determinante para la adjudicación de esa licencia.
Aragón amplía aún más ese premio. Cada año de ejercicio oscila entre 1,25 o 3 puntos según distintos criterios de población. La baremación establece que cada candidato podría obtener un máximo de 40 puntos por méritos profesionales.
Un boticario rural necesitaría 13 años para alcanzar esa puntuación; si hubiese ejercido en poblaciones de más de 10.000 habitantes, el período necesario para obtener el mismo resultado sería de 32 años.
Andalucía y Cantabria: el desempate
En Andalucía, el último concurso en caso de que dos solicitantes obtuvieran la misma puntuación, la nueva apertura se concedería a quien ejerciese la profesión “en situación de especial penosidad o aislamiento”. Para ello, el límite serían 1.000 habitantes. Algo similar ocurre en Cantabria, donde el límite, sin embargo, serían 2.800 habitantes.
Preferencia ante una Convocatoria de Traslados
Algunas Autonomías, como Galicia, Asturias o Canarias, antes de convocar un concurso de nuevas aperturas de oficinas de farmacia, convocan concursos de traslados dentro de la misma zona farmacéutica. Esto abriría la puerta a trasladar una botica a un nuevo destino que pudiera tener mejores posibilidades económicas, pero siempre dentro de la misma zona farmacéutica.
Comprar farmacia rural, una gran oportunidad de cara a futuro
Según un informe del Consejo General de Colegios Farmacéuticos, en España habría unas 2.000 farmacias en poblaciones de menos de mil habitantes. Es evidente que aquellos boticarios que ejercen su profesión en pequeños pueblos están movidos por una profunda vocación. Gracias a ese compromiso con la salud se sostiene un sistema en el que 99% de la población reside en uno de los 5.000 municipios que cuentan con, al menos, una farmacia.
En Gómez Córdoba, disponemos de farmacias en venta como son las farmacias rurales, que son una verdadera oportunidad de negocio. La inversión inicial es verdaderamente baja, por lo que no resultaría difícil encontrar financiación para adquirir una de ellas. En este sentido, consideramos que es una forma ideal para comenzar una carrera profesional, ya que este tipo de farmacias son sencillas de gestionar y, sin duda, son las que requieren una mayor vocación. Además, como comentábamos previamente, las farmacias rurales son la base sobre la que se sustenta el modelo español de farmacia.
Si usted está interesado/a en comprar farmacia rural para o es titular de una de ellas y quiere presentarse a concurso, en Gómez Córdoba, expertos en compraventa de farmacias, le ayudaremos a obtener la mejor puntuación.
Pilar Higueras
Departamento Comercial