¿Qué obligaciones asumo en la subrogación de empresa cuando adquiero una farmacia?
Debe saber que en la compra de una farmacia, usted, adquiere unas obligaciones legales respecto a los trabajadores adscritos al negocio que adquiere, por eso, necesita estudiar bien los tipos de contratos suscritos y lo que asume respecto al salario y demás condiciones. En el artículo de hoy, le contamos todo lo que necesita saber sobre la subrogación de trabajadores en la compraventa de farmacias.
En este artículo, le damos algunas claves de qué aspectos debe revisar en cuanto a los contratos de los trabajadores adscritos a la oficina de farmacia que quiere comprar.
Los costes económicos respecto a la antigüedad de los trabajadores
Los trabajadores que vamos a subrogar, suponen para el nuevo adquirente asumir los derechos de antigüedad que el trabajador tenga en el momento de la compra de la farmacia y por tanto, en caso de despido, tendrá que ser tenida en cuenta a efectos indemnizatorios.
Pongamos un ejemplo.
Adjunto con salario según convenio con una antigüedad de 10 años, el coste por despido improcedente equivaldría a unos 18.011€
Dicha cantidad, conocida de forma previa a la compra, nos dará margen para negociar una bajada de precio en caso de que asuma el comprador a dicho empleado.
En caso de que el nuevo titular, no tenga intención de continuar con dicho empleado, debería ser un despido asumido por el titular vendedor, en tanto que, es una antigüedad adquirida con él.
En todo caso, no existe una obligación de que esto sea así y simplemente es una información económica que interesa conocer a ambas partes, previo a la compra para poder llevar a acuerdos.
Costes totales de plantilla: estudios de viabilidad económica para prever la amortización de algún puesto
Un estudio previo de los costes del personal adscrito, nos hará tener una información clara sobre los costes de esta partida, a la hora de adquirir la oficina de farmacia.
En algunas ocasiones, el nuevo titular que adquiere la farmacia se encuentra con un exceso de personal, bien porque no resulta viable económicamente, bien porque no es necesario con la nueva dirección, si tiene que prescindir de parte de la plantilla, debe conocer el coste que está dispuesto a asumir y aceptar el mismo antes de la compra.
Los contratos blindados, despidos nulos de pleno derecho
También hay que conocer los acuerdos especiales que se hayan firmado con los trabajadores por el antiguo titular ya que pueden existir situaciones blindadas como la reducción de jornada por guarda o custodia legal de un menor.- situación que se puede mantener hasta que el hijo tuviese 12 años, lo que supone que el nuevo titular no podrá despedir a estos trabajadores hasta que no finalice la situación que ha llevado a este tipo de jornada reducida-.
Nos referimos a despidos improcedentes de empleados de farmacia, es decir, si se pueden contemplar despidos disciplinarios que hayan sido suficientemente acreditados por el titular.
Revisión de los salarios de los empleados
También debemos tener muy en cuenta que los salarios del personal en la subrogación de trabajadores en la compraventa de farmacias, estén actualizadas a las tablas salariales que marca el Convenio de Oficinas de Farmacia, ya que estos, pueden ser reclamados por el trabajador si no están ajustados a las tablas salariales marcadas en el Art. 32 del Convenio Colectivo de Farmacias. Por ello sería conveniente poder ver los recibos de salario que se están abonando a los trabajadores.
Revisar los pagos con la S.S.
En la subrogación de trabajadores en la compraventa de farmacias, es importante también tener constancia de que se está al corriente de pago en las cuotas a la seguridad social de los trabajadores, ya que la subrogación de empresa supone asumir las deudas habidas anteriormente. En prevención, debe solicitar al antiguo titular un certificado de estar al corriente de pago ante la Tesorería de la Seguridad Social.
¿También se subroga la antigüedad de los colaboradores familiares al comprar la farmacia?
Estos colaboradores familiares están encuadrados dentro de la propia Tesorería de la Seguridad Social en el Régimen de Autónomos, teniendo independiente su cotización a la seguridad social, a la del resto de los trabajadores por cuenta ajena.
En estos casos, NO hay derechos de antigüedad que subrogar pues el trabajador ha sido en realidad un autónomo, el cual no goza del derecho indemnizatorio que correspondería a un empleado por cuenta ajena. Tenga en cuenta este aspecto si es que subroga algún empleado que era familiar del antiguo titular y deje este aspecto reflejado en la Escritura de compraventa de la farmacia, a fin de que no pueda sobrevenir alguna reclamación del juzgado de lo laboral caso de tener que prescindir de este tipo de trabajador.
Revisión sobre la retribución flexible por comisiones de ventas
Sería bueno también conocer si hay algún tipo de acuerdo sobre comisiones pactadas con anterioridad a la compra de su farmacia, ya que si existieran, tendría que asumirlas si estas se vienen percibiendo como parte del salario.
Aspecto económico a considerar en la subrogación de trabajadores en la compraventa de farmacias
La liquidación de pagas extras y vacaciones de los trabajadores. ¿ las ha tenido en cuenta? ¿Han sido asumidas por el anterior titular hasta la fecha de la compra de su farmacia?
Las vacaciones y pagas extras deberán ser liquidadas en el finiquito por el anterior titular, ya que son gastos que corresponden al vendedor de la farmacia.
Como habrá podido comprobar , resulta complejo el análisis pormenorizado de los diferentes contratos y situaciones laborales adscritas a la farmacia. Por eso, en este artículo, hemos intentado desgranar las más importantes y reflejar en algunos casos errores sobrevenidos al comprar la farmacia por no haber estudiado previamente este importante aspecto de la compraventa.
No obstante, en todo caos, en Gómez Córdoba somos especialistas en compraventa de farmacias y si usted lo solicita, le ayudaremos con el estudio referente a la subrogación de trabajadores en la compraventa de farmacias, así como otras cuestiones.
Rosa Gómez
Abogada especialista en farmacias