Salario flexible en las farmacias: pagar lo mismo pero pagar mejor

Comparte este artículo

salario flexible en las farmacias

Tabla de contenidos

Hemos celebrado un año más del día del trabajador y merece la pena reflexionar acerca de las diferentes teorías de recursos humanos en las empresas hablan del trabajador como persona global-emocional. Pero… ¿es real esta evolución? ¿Nos preocupamos del trabajador en nuestras farmacias? Sin duda, hemos avanzado en este sentido y es por eso que creemos necesario hablar del salario flexible en las farmacias.

 

Reinventarnos en tiempos de crisis: el salario flexible en las farmacias

Si gestionamos personas, debemos saber que nuestra característica más destacada es que somos seres emocionales. Entonces, ¿qué podemos hacer para motivarlos? ¿para que realmente se impliquen y trabajen como un equipo? ¿qué dará mejores resultados?

La motivación cobra especial importancia en la actual situación en la que la pandemia provocada por el coronavirus ha obligado al personal de las farmacias a estar en primera línea, totalmente expuestos y sin estar debidamente reconocidos. El equipo probablemente necesite un extra de motivación en estas circunstancias.

Hay muchas fórmulas para ello y seguro que subirles el sueldo les alegrará, pero también es cierto que no todas las farmacias se lo pueden permitir y mucho menos, aquellas a las que esta situación les esté afectando de forma negativa y están llevando a cabo estrategias para superar la crisis, ajustando las partidas de gasto más importantes.

En este contexto, ¿qué podemos hacer? Sin duda, apostar por la retribución flexible. Nos ayudará a mejorar la relación trabajador-empresa.

Si hay farmacias que no pueden o no están dispuestas a subir sueldos, pueden plantarse “pagar igual, pero pagar mejor”.

 

¿Qué es la retribución flexible?

La retribución flexible es un sistema retributivo que permite que los empleados cobren una parte de su retribución en efectivo y otra a través de productos o servicios ofrecidos por la empresa. Este tipo de beneficios sociales (guardería, formación, tickets restaurantes, seguros de salud, etc.) no son impuestos por la farmacia de forma unilateral sino que debe ser el propio trabajador quien decide si quiere incorporar o no estos beneficios a su retribución.

La ventaja para la farmacia

No pago más, pago lo mismo, pero mejor”. Es, en síntesis, una forma de atraer talento y de fidelizarlo al mismo tiempo.

¿Qué supone para el empleado?

  1. Incremento del salario neto.
  2. Elegir, según su necesidad, cómo quiere cobrar.
  3. Este pago en productos o servicios no afecta a las cotizaciones salariales, ni a la indemnización del trabajador.
  4. Le reporta un mayor beneficio fiscal.

 

Requisitos del salario flexible en las farmacias

Es necesaria una renovación de la relación laboral que había hasta el momento, donde se refleja que el trabajador acepta pasar parte de su salario, hasta ahora en moneda, a productos o servicios. El resto de las cláusulas quedan igual. Dicha retribución no puede sobrepasar el 30% de su salario, en cumplimiento del artículo 26 del Estatuto de los Trabajadores.

¿Por qué no se implanta en todas las farmacias?

A veces uno de los problemas fundamentales es el propio desconocimiento por parte de los trabajadores de este sistema de retribución flexible en las farmacias. Les genera desconfianza hacia la farmacia y esto lo convierte en una meta difícil para los titulares. El motivo es que a veces seguimos utilizando viejos esquemas mentales de confrontación empresa-trabajador. Se suele pensar: si me ofrecen esto, ¿qué gana la empresa? ¿Hay gato encerrado?

Desde luego la empresa gana, ya que a mayor bienestar de sus trabajadores, más confianza, más sinergias y mejor ambiente laboral. Y al final esto se transforma en mayor motivación, trabajo más creativo…. dando lugar a un aumento de la productividad y mayor desarrollo del potencial de su equipo.

¿Cómo implantar el salario flexible en las farmacias?

Lo primero y dada la dificultad comentada, es preciso un plan de comunicación interna. La retribución flexible no debe ponerse en marcha sin antes haber informado a los trabajadores sobre sus beneficios. Sugerimos la aplicación de forma individualizada de una simulación con calculadora en la que se puede apreciar el ahorro neto del salario de esta manera contemplada.

¿Por qué es beneficioso para el empleado si cobra lo mismo?

Es fácil, la retribución en especie supone un ahorro fiscal y un mayor sueldo neto mensual, al no estar sometido a retención el pago en especie.

Además hay trabajadores que ya tienen este sistema y comentan ventajas adicionales como un mayor control del gasto. Esto se debe a que algunas partidas que se incluyen en el salario flexible como alimentación, trasporte o sanidad, que son básicas, quedan aseguradas de esta forma, estando el resto del sueldo a mejor disposición del trabajador.

 

Nuestro consejo sobre el salario flexible en las farmacias

Desde Gómez Córdoba animamos a las farmacias a implantar el salario flexible en las nóminas de sus trabajadores. No es difícil, nosotros le ayudamos: primero un plan de comunicación, segundo un cálculo exacto de cuál sería el beneficio para cada trabajador de forma individual, en función del servicio elegido por este; tercero, la renovación contractual.

 

¿Necesita hacer una consulta laboral sobre un tema de farmacia?

Rellene el siguiente formulario

 

 

 

 

 

 

Nuria Bartolomé

Departamento Laboral

4.8/5 - (23 votos)

También le puede interesar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

En Gómez Córdoba somos expertos en compraventa de farmacias, y llevamos más de 50 años ofreciendo toda nuestra experiencia en el sector.

Contacto

Indíquenos su consulta y le responderemos lo antes posible.