Donar farmacia a un familiar
Sobre este tema de donar la farmacia a un familiar, en anterior artículo ya hablábamos de donar la farmacia, cumpliendo los requisitos de empresa familiar, .en tanto que supone,importantes ventajas fiscales.
En dicho artículo y a modo de resumen decíamos que el Donante está Exento en IRPF y el Donatario goza de una reducción en el Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones del 95%
¿Qué contiene este post?
De acuerdo con lo expuesto, la Administración considerará que, por incumplimiento del cualquiera de los requisitos, resultaría improcedente la aplicación de la reducción prevista en el artículo 20.6 de la Ley 29/1987 del impuesto sobre Sucesiones y Donaciones.
Respecto al donatario, no estará exento del 95% del Impuesto de Donaciones, esto, en según qué Comunidades Autónomas no supone un perjuicio grave en tanto que , las donaciones entre familiares pueden resultar de todos modos, prácticamente exentas, como ocurre en la Comunidad de Madrid, en otras Comunidades, sin embargo, el donatario tendría que pagar la totalidad del Impuestos de Sucesiones y Donaciones.
Respecto al donante, nos encontramos que al no cumplir con los requisitos de transmisión de empresa familiar, este deberá declarar la alteración patrimonial producida por la donación a su familiar, en IRPF.
Una farmacia valorada en 500.000 euros, en Impuesto de Donaciones, tendrá que tributar a la Hacienda pública por la alteración patrimonial del donante.
Tributación del Donante en IRPF 2017: 23% de la ganancia patrimonial
Si consideramos un valor de adquisición 0, el tributo por incremento patrimonial sería en este caso de 115.000 euros
Como conclusión, las consecuencias pueden ser las de un grave quebranto económico que se hubiera podido evitar con una planificación sucesoria adecuada, es importante la coordinación y comunicación entre los expertos que intervienen en dicha planificación sucesoria, si interviniera más de uno, a fin de que se pueda valorar si el cumplimiento de los requisitos en el caso concreto estudiado, se cumple.
En Gómez Córdoba somos especialistas en el tema, si quiere donar su farmacia a un familiar, nosotros le podemos ayudar, contacte con nosotros .llamando al 91 4579745
4 Comments
Buenos días, me ha parecido muy interesante su articulo referente a la donación de farmacias. Lo que no deja claro es donde se recogen los requisitos para tener derecho a las reducciones corespondientes.
Estimado Luis:
Los requisitos se recogen en el artículo 20,2 c) de la ley del impuesto de sucesiones y donaciones.
Saludos cordiales
Buenos días Rosa, dos preguntas:
En tus líneas :» Y el tercero de los grandes errores consiste en dar por sentado que se cumple el tercero de los requisitos, esto es, que nuestra farmacia es nuestra principal fuente de renta, en base a que es la única actividad que desarrollamos, cuidado con esto, nos hemos encontrado con que el cliente, no ha tenido en cuenta que el año anterior, había vendido unos inmuebles o unos fondos cuya ganancia patrimonial superaba los ingresos obtenidos de su actividad de farmacia, resultando por tanto, no cumplir con el requisito.»
La farmacia tiene que ser la principal fuente de ingres tanto para el donante como para el donatario (durante 10 años)?.
La segunda pregunta: El donatario podría vender la farmacia y comprar otra farmacia en el mismo año fiscal para poder cumplir?
Un saludo,
Estimado Antonio:
Respecto a la primera pregunta, cuando hablamos de principal fuente de ingresos, nos referimos,solo al donante.
Respecto a la segunda pregunta, el donatario puede vender su farmacia a partir del décimo año o quinto, dependiendo de la Comunidad Autónoma, a partir de la fecha de vencimiento del plazo, en cualquier momento y siempre que las Leyes de Ordenación Farmacéutica de su Comunidad se lo permitan.
De todas formas y para mejor personalizar su pregunta, le sugiero llame a nuestro Despacho y solicite cita para consulta.
Espero haberle servido de ayuda.