Desde la publicación hace unos días del artículo relativo a los aplazamientos y ayudas al alquiler por coronavirus, hemos recibido muchas consultas de inquilinos que quieren saber si cumplen los requisitos para solicitarlas y de propietarios que quieren conocer si sus inquilinos pueden acceder a ellas.
Como ya adelantamos, el inquilino debe encontrarse en situación de vulnerabilidad y para considerarse esta situación, debe cumplir una serie de requisitos y acreditarlos. Los repasamos, en esta ocasión poniendo ejemplos concretos, ya que creemos que es la mejor forma de comprender mejor si se pueden beneficiar o no de las ayudas.
¿Qué contiene este post?
Se consideran personas en situación de vulnerabilidad aquellas que estén obligadas a pagar la renta de alquiler y, en el mes anterior a la solicitud del aplazamiento, se encuentren en:
La compuesta por la persona que adeuda la renta arrendaticia, su cónyuge no separado legalmente o pareja de hecho inscrita y los hijos, con independencia de su edad, que residan en la vivienda, incluyendo los vinculados por una relación de tutela, guarda o acogimiento familiar y su cónyuge no separado legalmente o pareja de hecho inscrita, que residan en la vivienda.
IPREM 2020: IPREM Mensual: 537,84 €
Por tanto, estaríamos hablando de que, en este caso, el conjunto de ingresos no podría alcanzar los 1613,52 €
Ejemplo familia con un hijo
-Una familia con un hijo. 1613,52 + 53,78 € = 1667,3€
-Una familia monoparental con 1 hijo. 1667, 3€ + 80,67 € = 1747,9€
Ejemplo un hijo y un abuelo
-Una familia con un hijo y el abuelo. 1667,3 € + 53,78 €= 1721,08€
Ejemplo una familia con un hijo y el padre discapacitado en un 33% incapacitado para trabajar.
2151,36 € +53,78 € = 2.205,14 €
Ejemplo titular arrendamiento discapacidad igual o superior al 33%
Familia con el cónyuge, titular del contrato de arrendamiento, con enfermedad mental o discapacidad intelectual igual o superior al 33%.
O algún miembro de la unidad familiar con discapacidad igual o superior al 65% que le inhabilite acreditadamente para trabajar
2689,2 €, si hay algún hijo a cargo esta cantidad se incrementa en 53,78 € = 2742,98 €
Ejemplo miembro unidad familiar con discapacidad igual o superior al 65% y con hijo
El requisito es que la renta arrendaticia, más los gastos y suministros básicos, resulte superior o igual al 35 por cien de los ingresos netos que perciba el conjunto de los miembros de la unidad familiar.
A estos efectos, se entenderá por “gastos y suministros básicos” el importe del coste de los suministros de electricidad, gas, gasoil para calefacción, agua corriente, de los servicios de telecomunicación fija y móvil, y las posibles contribuciones a la comunidad de propietarios, todos ellos de la vivienda habitual que corresponda satisfacer al arrendatario.
Ejemplo: renta superior al 35% incluidos gastos
Familia con un hijo que no llega a los 1613,52 € al mes
Alquiler 564,73 €+Gastos 56,47 = 621,2 €
Esta cantidad de 621,2 supone el 38,49 % de sus ingresos
Por tanto, tendría derecho a las ayudas previstas.
En el artículo Moratorias y ayudas de alquiler por coronavirus puede conocer a qué ayudas recogidas en el RDL 11/2020 de medidas urgentes en el ámbito social y económico para hacer frente al COVID-19 tiene acceso si cumple con estos requisitos y cómo acreditarlas.
Si tiene alguna duda, póngase en contacto con Gómez Córdoba | Abogados de Farmacia en el teléfono 914 579 745 o en el email gomezcordoba@gomezcordoba.com y estaremos encantados de ayudarle.