Farmacia Cervantes León: un viaje al pasado

Comparte este artículo

farmacia cervantes leon

Tabla de contenidos

En pleno Barrio de las Letras, encontramos la Farmacia Cervantes León. Uno de los diez comercios más antiguos de Madrid y una de las boticas más longevas de la capital.

Su historia data de la época del Siglo de Oro, un período histórico y cultural que tuvo lugar en España, y que se caracterizó por el esplendor de las artes, principalmente de la literatura. Actualmente, esta farmacia es el resultado de la fusión de la Farmacia que había en la Calle Cervantes número 22 a sólo 70 metros de la Farmacia de la Calle del León  número 13.

Su actual titular, Yolanda Legido, compró la farmacia después de que la anterior titular la pusiese en venta por jubilación. Una decisión que abrió las puertas a un interesante viaje al pasado dado que la botica cuenta con antecedentes históricos anteriores al año 1664.

 

Más de 300 años de consejo farmacéutico

 

Hemos conversado con uno de sus colaboradores, Enrique Garzo, quien lidera la investigación de la historia de esta botica, porque según el mismo nos cuenta, el objetivo es que la gente pueda conocer cómo se vivía la botica hace varios siglos a través de la cronología de la actual farmacia Cervantes León.

 

¿Qué les inspiró a estudiar la historia de esta farmacia?

Nos gusta la historia y hemos tenido la oportunidad de hacerlo. Lo difícil ha sido cuadrarlo porque no había ningún documento ni investigación realizada en concreto sobre esta farmacia ni sobre otras de Madrid. Nos hemos dedicado unas cuantas horas a ver archivos históricos donde no sólo hemos encontrado información de esta, si no de muchas otras farmacias también de esta zona, que es la zona del antiguo Madrid.

Fachada Farmacia Cervantes León

Enrique, ¿entonces antes no había datos de esta farmacia?

En cuanto a los antecedentes históricos se habían considerado poco. No estaban bien estudiados, tampoco estaba escrito en ningún sitio ni había ninguna documentación de ella. Sólo había datos de cuatro personas encontradas.

Y ahora ¿Qué nos puedes contar?

La idea es hacer algo interesante aquí. Hemos contactado con la Universidad Complutense, la Academia Real de Farmacia, distintos archivos históricos y con responsables de todos ellos para ver de qué manera poder investigar y tener un soporte científico de todo el material histórico que hemos recabado de esta farmacia.

De hecho, según la información recabada, la historia de la Farmacia León es anterior a 1664.  Y así lo confirma el certificado de defunción del boticario más antiguo del que se tiene constancia, Pedro Serrano, fechado en diciembre de 1700 que permanece archivado en la iglesia de San Sebastián.

Además, como dato anecdótico, aparece mencionado en el prólogo de la edición de D. Juan Antonio Pellicer del año 1797, “El Ingenioso Hidalgo Don Quijote De La Mancha”: En 29 de noviembre de 1664. se apreció esta casa judicialmente y se vendió a Pedro Serrano, boticario en la calle de León, cuya botica es acaso la misma que se conserva todavía en ella.

 

El museo de las cuevas de la Farmacia

 

En la primera mitad del siglo XX, uno de los titulares de la entonces Farmacia León, Leonardo Gutiérrez-Colomer Sánchez (1902- 1990), instaló, en la parte subterránea, un museo con los utensilios de época que incluso hoy en día se encuentran en este espacio, el cual era accesible sólo a sus amigos. Actualmente, esta zona permanece cerrada, pero en proceso de reparación para abrirlo al público.

Enrique: ¿Podremos visitar en algún momento este espacio?

Si, pero antes lo queremos dejar bien porque se abandonó durante muchos años. Ahora lo estamos adecuando para que sea visitable de una forma comunicativa y del cual se puedan aprender muchas cosas.

¿Cómo cuáles?

Está la línea cronológica de todos los propietarios titulares de esta farmacia. A través de esta, podremos recorrer una serie de hechos que han sido la historia de la farmacia en Madrid y España desde las primeras reuniones de farmacéuticos hasta, por ejemplo, la guerra de la independencia; donde alguno de los propietarios de esta farmacia fue jefe farmacéutico de algún ejército. Además, varios titulares de esta farmacia han sido participes de la Real Botica lo que nos permitirá contar un relato histórico de mucho valor.

¿Cuándo visualizas que podría estar abierto al público?

El plazo que nos hemos dado es el segundo/tercer trimestre de este año. El objetivo es que sea pronto para que la gente lo pueda conocer porque es muy curioso y hasta cierto punto, único dentro de todas las farmacias que hay en el mundo.  Ya que hay pocas que tengan la posibilidad de tener un ambiente que persiste en la historia y que después de siglos y siglos permita dar testimonio de cómo se vivía la botica hace varios siglos.

¿Qué se siente trabajar en una farmacia con tanta historia?

Es emocionante, porque todos los días nos sorprende gente preguntándonos cosas de la farmacia y hablándonos de la caja registradora o de los murales que hay en las paredes de fuera. Incluso en una ocasión un cliente de la farmacia vino y nos comentó que había encontrado el dibujo de uno de los murales pero que no era igual original. Nos preguntó por qué se había modificado y como nosotros tenemos localizados al autor de la obra, pudimos preguntarle y su respuesta fue: “libertad artística.”

 

Yolanda, la titular vigente de esta botica, es farmacéutica de primera generación y no hay ningún antecedente que la vincule con algunos de los antiguos titulares de esta farmacia o el legado de esta. Pero si hay algo que la une y que seguramente ha caracterizado a todos quienes han pasado por la apasionante historia de esta farmacia es su vocación por la atención y el consejo profesional/emocional.

 

¿Y usted se anima a contar su testimonio? Le invitamos a formar parte de la Rebotica, una sección dedicada con mucho cariño a todos nuestros farmacéuticos.

 

 

 

 

 

 

 

Gabriela Carrillo

Comunicación y Marketing

4.9/5 - (7 votos)

También le puede interesar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

En Gómez Córdoba somos expertos en compraventa de farmacias, y llevamos más de 50 años ofreciendo toda nuestra experiencia en el sector.

Contacto

Indíquenos su consulta y le responderemos lo antes posible.