Farma Runners

Comparte este artículo

Farma Runners

Tabla de contenidos

Recuperamos esta sección de nuestro blog, y en esta ocasión tenemos el placer de hablar con Álex de Anca, creador de Farma Runners. Este joven es titular de Farmacia de Anca, en Valladolid, que lleva funcionando desde 2016.

Además de farmacéutico y nutricionista es un apasionado del deporte, en concreto, del running.  Por eso hace ahora dos años decidió poner en marcha el proyecto Farma Runners para fomentar el deporte desde y con la farmacia.

Farma Runners es un grupo abierto de corredores (en el que no hay por qué ser farmacéutico) que se reúnen varias veces por semana para hacer diferentes rutas. Con frecuencia participan en carreras populares de su zona y organizan charlas orientadas a la nutrición y al deporte.

Álex tuvo a bien responder a Gómez Córdoba algunas preguntas sobre su proyecto y sobre la relación entre la farmacia y las redes sociales, en las que es muy activo y cuenta con un buen número de seguidores.

Hola Álex, encantados de hablar contigo. En primer lugar, ¿por qué estudiaste farmacia?

La vocación sanitaria siempre ha existido en mi familia. Farmacia era una manera de involucrarme con el paciente de una manera cercana y humana. La sangre nunca me ha llegado a gustar del todo. Además de farmacéutico soy nutricionista para poder abarcar la prevención en todos sus estadios.

Álex de Anca, Farma Runner¿En qué farmacia trabajas actualmente?

Trabajo en Farmacia de Anca, en Valladolid desde que iniciamos su andadura en abril de 2016. Hemos empezado prácticamente de cero, y cada día mostramos al paciente que hemos podido ganarnos su confianza gracias al esfuerzo diario.

¿Cómo surgió el proyecto Farma Runners?

Surge desde mi hobbie de hacer deporte y mi objetivo de «acercar la prevención al mostrador”. Cuando aconsejamos buenos hábitos saludables, nos quedamos en ese consejo; siempre pensé que podríamos hacer algo más por, para y con el paciente, y en ese punto es en el que nos encontramos.

¿Consideras que los deportistas aficionados se toman en serio la nutrición? ¿Qué papel puede jugar la farmacia respecto a esto?

Creo que no se puede generalizar, pero lamentablemente hay mucho intrusismo o falsas creencias. La nutrición es la base fundamental para nuestro día a día, y más aún si hacemos deporte.

La farmacia puede (y debería) jugar un papel muy activo, desde el gran conocimiento fisiológico, y si sumamos el papel del nutricionista, mucho más. Tenemos que tener claro que hemos de aportar consejos prácticos y pautas dietéticas fáciles de llevar para que sea mucho más fácil de seguir e implementar.

¿Cuántos sois ya en Farma Runners? ¿Todos farmacéuticos?

Somos alrededor de sesenta, aunque activos, veinte, y somos de todo tipo: farmacéuticos, otro tipo de sanitarios, ingenieros… En definitiva, somos personas a las que nos encanta el running y queremos cuidarnos y salir a correr con gente formando la pequeña familia que somos.

¿Todos los trabajadores de tu farmacia son runners?

¡Eso intento! El running es un deporte que te tiene que gustar, pero siempre intentamos fomentar el deporte, sea cual sea, ya que es una manera genial de inyectar motivación y buenos hábitos al día a día. Hemos organizado con otras farmacias compañeras el año pasado una caminata saludable como ejemplo.

El deporte y la farmacia

¿Crees que el deporte te hace mejor profesional de farmacia?

Creo que el deporte nos hace mejor en todo: persona, profesional, pareja… El deporte es una manera de aprender acerca de sacrifico, responsabilidad y esfuerzo y ese aprendizaje lo podemos llevar a cualquier ámbito. En mi caso, el deporte nos hace conocer a un sector en auge que nos demanda al farmacéutico estar informados y tener nociones acerca de “series», «cambios de ritmo”, etc para poder darles un consejo farmacéutico más formado.

Hace poco hablábamos en nuestro blog de la RSC. ¿Consideras Farma Runners también como parte de tu imagen de marca? ¿Crees que ha tenido influencia en tu negocio?

Creo que, en nuestro caso, cualquier acción directa hacia un aumento de satisfacción del paciente, es candidata a mejorar nuestra imagen de marca. Farma Runners es una manera de dar ejemplo al paciente de que no sólo damos consejo, sino que lo aplicamos, y es fácil verlo ya que cada fin de semana participamos en las carreras que se disputan en Valladolid y alrededores, y si son fuera, en nuestras redes sociales. Es muy importante para nosotros llevar a cabo nuestros consejos para así dar ejemplo (además de tener la experiencia previa), al igual que cuando recomendamos un producto específico.

Creo que ha tenido influencia en el negocio, de cara a un aumento de notoriedad en Valladolid, partiendo de la base de que hemos empezado de cero en nuestra andadura. Queremos dar la imagen de farmacia joven, dinámica y activa que intentamos llevar a cabo día a día.

Grupo corredores Farma Runners

¿Cuáles son las metas de Farma Runners para 2019?

¡Disfrutar entre los integrantes y seguir haciendo deporte juntos! Siempre tenemos el lema de que «lo más importante es la compañía”, originado por un compañero farmacéutico, y es la verdad. El deporte es un componente esencial para mejorar nuestra salud, pero ¿qué es si no lo disfrutamos?

Además, queremos seguir y mejorar nuestra colaboración con las carreras que hemos tenido el honor de ayudar en Valladolid. Queremos seguir aportando nuestro granito de arena como farmacéuticos, nutricionistas y runners.

¿Qué consejo darías a alguien que quiere:

  1. Empezar a correr?
  2. Estudiar farmacia?

Al que quiera empezar a correr… ¡que lo disfrute! Que se rodee de personas a las que les guste correr y así pueda asociar ese deporte a una experiencia de amistad.

Y al que empiece a estudiar farmacia… ¡paciencia y mucho ánimo! Farmacia es una carrera dura pero increíble en cuanto a conocimientos. Aprovechar las nuevas tecnologías y actualizaciones constantes en los planes docentes es vital para luego seguir desarrollándose como profesional. Por último, aconsejarle también que empiece a correr, le vendrá genial para desestresarse, así empecé yo ?

La farmacia y las redes sociales

La farmacia y las redes sociales están cada vez más relacionadas, ¿te consideras un influencer (en el buen sentido)?

¡Para nada! Me considero un humilde farmacéutico que admira a compañeros y compañeras que sí que lo son. Podría dar multitud de nombres que ayudan a que farmacias como la que represento podamos aprender y conocer novedades, además de valorar nuevas ideas a implementar, con nuestro toque personal y con el único objetivo de que el paciente salga beneficiado y podamos reforzar nuestra imagen global de farmacia comunitaria. Todo un honor si puedo ayudar a algún compañero/a.

¿Algún consejo para un farmacéutico que aún dude sobre las redes sociales?

Teniendo en cuenta las consideraciones legales, en las que sois expertos… ¡que se lancen! Se trata de un terreno por conocer, complejo, pero el cual ofrece muchas más ventajas que desventajas, ya que entramos en el mundo en el que el paciente acude a diario, y hemos de ofrecer respuestas o contenido fácil de transmitir, visual y sobre todo interesante para reforzar nuestra imagen de marca. Por último, nuestro toque personal es muy importante para poder ofrecer un consejo más personalizado.


 

Muchas gracias por tus respuestas, Álex, siempre es interesante conocer a farmacéuticos que intentan innovar dentro de su profesión. Pueden seguir a los Farma Runners en Instagram, Twitter y Facebook.

Si usted es farmacéutico y tiene alguna historia o proyecto interesante, nos gustaría conocerlo. Puede contactarnos en comunicacion@gomezcordoba.com

 

Registro web Gómez Córdoba Abogados de Farmacia

¿Te ha gustado este post?

También le puede interesar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

En Gómez Córdoba somos expertos en compraventa de farmacias, y llevamos más de 50 años ofreciendo toda nuestra experiencia en el sector.

Contacto

Indíquenos su consulta y le responderemos lo antes posible.