A la hora de elegir una asesoría de farmacia, en primer lugar hay que cuestionarse el criterio de búsqueda: costes, cercanía física de su farmacia...
- Lo barato puede salir caro; un asesor debe intentar que le busquen por bueno y no por barato. Para ofrecer un buen servicio a sus clientes tiene que cobrar unos honorarios en consonancia con lo que ofrece. Para ello, el personal debe tener la formación adecuada: la formación universitaria más habitual que se requiere para este tipo de actividad es la de administración de empresas, ciencias del trabajo y relaciones laborales o Derecho.
- La asesoría de farmacia debe involucrarse con el asesoramiento y no limitarse a realizar solamente asientos contables y presentar los impuestos.
- El uso de medios telemáticos para suministrar información y la existencia de páginas web o blogs con información actualizada de utilidad es algo que debiera valorar positivamente.
Y redondeando con este último punto, recordarle que en la era de internet ya no es necesario el trasporte físico de documentos; estos pueden ser localizados directamente por su gestor facilitándole claves de acceso a sus principales proveedores y bancos, optimizando ese tiempo perdido en imprimir, ordenar y transportar los documentos en papel.
Otras consideraciones a la hora de elegir asesoría de farmacia
¿Cuenta su asesoría con un seguro de responsabilidad civil que corra con el riesgo de error por parte de esta?
A veces, la asesoría de farmacia puede cometer un error y la consecuencia es que su cliente será sancionado.
En estos casos podrá despreocuparse ante cualquier eventualidad relacionada con sus obligaciones tributarias, ya que será el seguro de responsabilidad civil de la asesoría el que cubrirá los posibles daños de su patrimonio.
No obstante, la asesoría fiscal no es responsable de los casos en los que, aun habiéndose realizado el encargo de forma correcta en cuanto a la norma tributaria, la información contable o fiscal suministrada por el farmacéutico no es veraz.
En este otro artículo («Si mi asesoría de farmacia comete un error, ¿quién paga?«) le explicamos este tema más en profundidad.
¿Posee un blog con contenidos actualizados que le ayuden en su gestión diaria?
Esto es, sin duda, un requisito más importante de lo que parece.
En ocasiones no hay tiempo para consultar ciertas cuestiones sobre su negocio o para verlo con perspectiva; un blog con artículos actualizados sobre cuestiones de farmacia le puede resolver dudas en cualquier momento, le puede iluminar sobre ideas o aspectos que desconocía y que ni siquiera se le hubieran ocurrido.
Como complemento a esto, las charlas dentro de la propia sede sobre temas específicos, son sin duda un buen complemento, brindándole además un espacio de encuentro entre compañeros con los que podrá intercambiar dichas y desdichas de su profesión.
En síntesis
Antes de decidirse, infórmese de aspectos básicos de la asesoría de farmacia como la experiencia en el sector y formación de los miembros del equipo, si posee pagina web con contenidos de interés actualizados, y pregunte si cuentan con un seguro de responsabilidad civil que cubra errores humanos de quien le gestiona.
Elija, en síntesis, a un fiel compañero que se preocupe y atienda como propios los distintos avatares que sin duda aparecerán a lo largo de los siguientes años de su negocio de farmacia.
En Gómez Córdoba, somos especialistas en la compraventa de farmacias, por lo que, si usted tiene pensado comprar o vender su farmacia, no dude en contactar con nosotros.
¿Necesita hacer una consulta laboral sobre un tema de farmacia?
Rellene el siguiente formulario
Nieves Martínez
Departamento Laboral