Cuando nos planteamos la compraventa de una farmacia, una de las grandes dudas que se nos presentan es: ¿primero vender y luego comprar o al revés? En este artículo, os damos los principales consejos para la compraventa de una farmacia.
En el sector de la compraventa de farmacias, nos encontramos muchas veces con farmacéuticos titulares de farmacia que no se plantean la venta de su farmacia sin antes encontrar otra que reúna las condiciones óptimas para comprar farmacia.
El hábito de posponer por esperar un futuro mejor es como el cuento de la lechera que despierta al ver que el cántaro de leche se ha roto y todos sus sueños se desvanecen por no estar atenta a la realidad, dejando pasar lo que de verdad se le ofrece.
En este artículo, queremos animarles a que hagan una reflexión sobre este planteamiento, ya que por la experiencia que nos avala, sabemos que pueden perder una gran oportunidad.
Principales consejos para la compraventa de una farmacia
No deje pasar una buena oportunidad de vender su farmacia
En la actualidad, la ley de la oferta y la demanda, nos da la posibilidad de conseguir buenos beneficios a la hora de vender la farmacia. La demanda está por encima de la oferta, y aunque a pesar de esto, los precios siguen estables, la causa de esto, son los bancos que solo conceden crédito a operaciones viables . Estos tienen buena disposición para financiar, aunque siempre teniendo en cuenta, la viabilidad del negocio de farmacia , si el banco nos financia la compra de la farmacia elegida, podemos estar seguros de que la inversión es viable.
El hecho de supeditar la venta de la farmacia a la compra de otra les coloca en una situación desfavorable. ¿Por qué?
- En primer lugar, es muy difícil cerrar las dos operaciones a la vez. Lo que coloquialmente decimos “hacer carambola”.
- En el caso de conseguirlo, puede que no obtenga el precio de venta más óptimo, ya que el miedo a perder la otra le obligue a bajar el precio de la suya.
- Tendrá menos margen de negociación.
- Que el comprador que le hace la oferta se canse de esperar y compre otra.
- Que tenga en mente concursar porque tiene suficiente puntuación para hacerlo y no pueda por ser titular de una farmacia.
- También puede ocurrir que encuentre una farmacia muy interesante para comprar y no pueda hacerlo por no tener disponible su título de farmacéutico.
La transmisión necesita tiempo
Otro de los consejos para la compraventa de una farmacia hace referencia al tiempo de transmisión.
Como ya saben, a fin de cumplir con los requisitos de la Consejería de Sanidad, el farmacéutico transmitente, titular de la oficina de farmacia, deberá mantener hasta la fecha en que se obtenga la Resolución favorable de transmisión por parte de Sanidad, la disponibilidad jurídica del local y cumplir con todas las obligaciones inherentes a su condición de farmacéutico titular y Director Técnico Propietario. En definitiva, deberá permanecer a todos los efectos como responsable de la dirección, gestión y contratación del personal en dicha oficina de farmacia.
El plazo con el que contamos para obtener la citada resolución autorizando el cambio de titularidad, en la Comunidad de Madrid, es de menos de 3 meses, a contar desde que se inicia el expediente de transmisión adjuntando toda la documentación requerida. Existe la posibilidad de que surja algún imprevisto, por lo que hay que saber jugar con los tiempos para que un expediente no interfiera con el otro y dilate los plazos.
Si puede vender su farmacia, véndala
El último de los consejos para la compraventa de una farmacia, es que si cree que ha llegado el momento de vender su farmacia por diferentes motivos, ya sean personales o económicos, hágalo sin más premisas que la de obtener el mayor beneficio posible por la venta, mediada por una buena negociación y sin prisas, que como dice el refrán “la prisa no es buena consejera”. Tiempo habrá de encontrar otra farmacia acorde con lo que busca, aprovechando las oportunidades que le surjan.
Además, le dejamos un vídeo donde nuestra experta, Concha Romero, habla de la importancia de la oferta por escrito en la compraventa de farmacias.
Si necesita asesoramiento o más consejos sobre la compraventa de una farmacia, en Gómez Córdoba, le asesoramos y le ayudamos en ambos trámites. No dude en contactar con nosotros.
Por último, le recomendamos leer siguientes artículos relacionados:
En Gómez Córdoba, somos especialistas en la compraventa de farmacias, por lo que, si usted tiene pensado comprar o vender su farmacia, no dude en contactar con nosotros.
Concha Romero
Departamento Comercial