Un farmacéutico es un empresario y, como agente económico que es, debe hacer valer su condición contribuyendo a mejorar la sociedad que le rodea de muchas formas. Una de ellas es dando trabajo a jóvenes en situación de desempleo. Por ello debe estar al tanto de los incentivos del Gobierno para la contratación, exenciones fiscales, bonificaciones, etc.
En esta ocasión, desde Gómez Córdoba, abogados expertos en compraventa de farmacias le explicamos en qué consiste la nueva ayuda al acompañamiento para contratos de formación, que proporciona un complemento salarial al trabajador de la botica. Es muy importante señalar que este complemento debe solicitarlo el joven, que será una motivación extra para su formación y, al mismo tiempo, útil para el titular de farmacia porque influirá positivamente en el rendimiento de su empleado.
La Ley 6/2018, de 3 de julio, de Presupuestos Generales del Estado para el año 2018, contempla en su Disposición adicional centésima vigésima la Ayuda económica de acompañamiento a jóvenes inscritos en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil que suscriban un contrato para la formación y el aprendizaje.
¿En qué consiste?
Esta ayuda tiene como fin la activación e inserción laboral de jóvenes desempleados.
Incidimos: Es un complemento al salario que debe ser solicitado por el joven y tiene las siguientes características:
- Cuantía de la ayuda: 430€, que se corresponden con el 80% del IPREM (Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples)
- Duración de la ayuda: 18 meses (36 meses en caso de discapacidad)
- Compatible con: incapacidad temporal, maternidad, paternidad, riesgo durante la lactancia
El trabajador
Para poder ser beneficiario, el joven debe cumplir unos requisitos:
- Tener entre 16 y 29 años
- Estar inscrito en Garantía Juvenil y como demandante de empleo
- Sin estudios o como máximo de E.S.O.
- No ser alumno de Escuelas Taller o Casas de Oficios
- No haber agotado la duración máxima de la ayuda de los 18 meses
- Se debe comprometer a realizar la formación
Beneficios para la farmacia
Esto, que va unido a un contrato de formación, puede suponer un importante ahorro en costes de seguridad social para la farmacia y al mismo tiempo ofrecer una ayuda complementaria para el trabajador.
Por eso resulta muy interesante para cubrir determinados puestos que no requieran de formación y experiencia, enfocado a la contratación de un auxiliar o ayudante de farmacia que cumpla con los requisitos mencionados.
Los beneficios para la empresa son sin duda un trabajador de botica más motivado y comprometido y hasta 4800€ de bonificación anual si lo transforma en indefinido.
Compatibilidades
La ayuda de acompañamiento que recibe el trabajador es, asimismo, compatible con las bonificaciones de la empresa, por lo que se puede sumar a las medidas de fomento de empleo de las Comunidades Autónomas. También se puede añadir a los incentivos a la contratación a los que diera lugar el contrato para la formación y el aprendizaje celebrado.
Con todo esto, el titular de farmacia genera empleo y aporta a la mejora de la situación de las personas de su entorno.
Si bien es cierto que esta ayuda no la solicita el farmacéutico, está en su mano proporcionar la información a sus trabajadores para que estos puedan beneficiarse del complemento, algo que influirá positivamente en su rendimiento.
Desde Gómez Córdoba recomendamos que se prevea con cierta antelación la necesidad de cubrir un puesto de trabajo con un contrato formativo, porque se han de realizar una serie de trámites previos a la incorporación.
Por supuesto, si está interesado/a en recibir asesoramiento sobre este tipo de contratación, no dude en contactar con nosotros.
En Gómez Córdoba, somos especialistas en la compraventa de farmacias, por lo que, si usted tiene pensado comprar o vender su farmacia, no dude en contactar con nosotros.
¿Necesita hacer una consulta laboral sobre un tema de farmacia?
Rellene el siguiente formulario
Nuria Bartolomé
Departamento Laboral